Examen oficial de Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

OEP 2019

Fecha del examen 2020-01-02

1. El artículo 27 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria (en adelante, Ley Orgánica General Penitenciaria), dentro de las modalidades del trabajo que realizan los internos tanto dentro como fuera de los Establecimiento Penitenciarios, de carácter preferente a:

Ver detalles

Las de producción de régimen laboral o mediante fórmulas cooperativas o similares de acuerdo con la legislación vigente.

Las dedicadas al estudio y formación académica.

Las de formación profesional.

Las ocupacionales que formen parte de un tratamiento.

2. Según dispone el artículo 5 de la ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, ¿quién declara la vacante en el cargo del Defensor del Pueblo cuando éste haya cesado por haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito doloso?

Ver detalles

Se decidirá por mayoría simple de los componentes de cada Cámara, mediante debate y previa audiencia del interesado.

Se decidirá por mayoría de dos tercios de los componentes del Congreso.

Se decidirá por mayoría de las tres quintas partes de los componentes de cada Cámara, mediante debate y previa audiencia del interesado.

El Presidente del Congreso.

3. Según establece el artículo 157.1 Del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario (en adelante, Reglamento Penitenciario), cuando antes de iniciarse el disfrute de un permiso ordinario o extraordinario, se produzcan hechos que modifiquen las circunstancias que propiciaron su concesión:

Ver detalles

La Dirección podrá suspender motivadamente con carácter provisional el permiso, poniéndose en conocimiento de la Junta de Tratamiento la suspensión para que resuelva lo que proceda.

La Dirección deberá suspender motivadamente con carácter provisional el permiso, poniéndose en conocimiento del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria la suspensión para resuelva lo que proceda.

La Dirección deberá suspender motivadamente con carácter provisional el permiso, poniéndose en conocimiento del Centro Directivo la suspensión para que resuelva lo que proceda.

La Dirección podrá suspender motivadamente con carácter provisional el permiso, poniéndose en conocimiento de la Autoridad administrativa o judicial competente la suspensión para que resuelva lo que proceda.

4. Las salidas programadas:

Ver detalles

Requerirán la posterior autorización del Juez de Vigilancia Penitenciaria en aquellos supuestos en los que por la duración de la salida y grado de clasificación del interno, la competencia sea de este órgano judicial.

En ningún caso la duración de las salidas programadas será superior a dos días, ni se computarán dentro de los límites establecidos para los permisos ordinarios en el artículo 154 del Reglamento Penitenciario.

Están reguladas en el artículo 114 del Reglamento Penitenciario, son propuestas por la Junta de Tratamiento, será aprobadas por el Centro Directivo y posteriormente autorizadas por el Juez de Vigilancia Penitenciaria.

Requerirán que el interno tenga buena conducta y esté clasificado en segundo o tercer grado de tratamiento, aunque no haya cumplido la cuarta parte de la condena.

5. En relación con el acuerdo de la Junta de Tratamiento de aplicación de las normas previstas para los Establecimientos de cumplimiento de régimen cerrado a los detenidos y presos:

Ver detalles

Se notificará al interno dentro de las setenta y dos horas siguientes a su adopción. Igualmente se dará conocimiento al Juez de Vigilancia Penitenciaria dentro de las veinticuatro horas siguientes a su adopción.

Se notificará al interno dentro de las setenta y dos horas siguientes a su adopción. Igualmente se dará conocimiento al Juez de Vigilancia Penitenciaria en ese mismo plazo.

Se notificará al interno dentro de las veinticuatro horas siguientes a su adopción. Igualmente se dará conocimiento al Juez de Vigilancia Penitenciaria dentro de las setenta y dos horas siguientes a su adopción.

Se notificará al interno dentro de las veinticuatro horas siguientes a su adopción. Igualmente se dará conocimiento al Juez de Vigilancia Penitenciaria en ese mismo plazo.

6. De entre los siguientes, ¿cuáles son órganos del Consejo General del Poder Judicial?

Ver detalles

La Comisión Permanente, la Comisión Disciplinaria y la Comisión Reglamentaria.

La Comisión Permanente, la Comisión Disciplinaria y la Comisión contra la violencia de género.

La Comisión Permanente, la Comisión Disciplinaria y la Comisión de Control de Cuentas.

La Presidencia, el Pleno y la Comisión Permanente.

7. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 21 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código penal (en adelante, Código Penal vigente), son circunstancias atenuantes:

Ver detalles

Que el procesado confiese la infracción antes de que se dicte sentencia.

Actuar a causa de grave adicción a drogas tóxicas.

La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento siempre que no sea atribuible al propio inculpado y que no guarde proporción con la complejidad de la causa.

Obrar por causas tan poderosas que hayan producido arrebato u obcecación.

8. De acuerdo a lo establecido en el artículo 182 del Reglamento Penitenciario, la asistencia en instituciones extrapenitenciarias de penados clasificados en tercer grado que necesiten un tratamiento específico para deshabituación de drogodependencias para ser autorizada por:

Ver detalles

El Juez de Vigilancia Penitenciaria.

El Centro Directivo.

El Director del Establecimiento.

La Junta de Tratamiento.

9. El artículo 250 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea dispone que:

Ver detalles

Los acuerdos de la Comisión se adoptarán por mayoría, siempre que dicha mayoría equivalga, al menos, a la tarde parte de sus miembros.

Los acuerdo de la Comisión se adoptarán por mayoría de dos tercios de sus miembros. Su reglamento interno no exige el quórum.

Los acuerdos de la Comisión se adoptarán por mayoría de sus miembros. Su reglamento interno fijará el quórum.

Los acuerdos de la Comisión se adoptarán por mayoría de tres cuartas partes de sus miembros. Su reglamento interno fijará el quórum.

10. De acuerdo a la Ley Orgánica General Penitenciaria, no es una función de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria:

Ver detalles

Resolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias.

Aprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena.

Conocer del paso a los establecimientos de régimen cerrado de los reclusos a propuesta del Director.

Resolver los recursos sobre las propuestas de las Juntas de Tratamiento, y en su caso de la Central de Observación, referentes a la clasificación inicial a progresiones y regresiones de grado.

11. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 47 de la Ley 39/2915, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son actos nulos de pleno derecho:

Ver detalles

Cualquier otro que se establezca expresamente en una disposición reglamentaria.

Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio.

Los que tienen un contenido imposible.

Los que lesionan derechos susceptibles de amparo constitucional.

12. Según establece el artículo 154 del Reglamento Penitenciario, dentro de los límites máximos anuales previstos para los permisos ordinarios de salida:

Ver detalles

No se computarán las salidas de fin de semana propias del régimen abierto pero sí las salidas programadas y los permisos extraordinarios.

No se computarán las salidas de fin de semana propias del régimen abierto ni las salidas programadas ni los permisos extraordinarios.

No se computarán las salidas de fin de semanas propias del régimen abierto pero sí los permisos extraordinarios.

No se computarán las salidas de fin de semana propias del régimen abierto pero sí las salidas programadas.

13. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se dictó en desarrollo del artículo de la Constitución Española:

Ver detalles

135.

155.

104.

128.

14. De acuerdo con la teoría de condicionamiento operante, el refuerzo negativo es un objeto, evento o conducta:

Ver detalles

Cuya presencia hace desaparecer la respuesta no deseada del sujeto. Se recomienda utilizarlo lo menos posible ya que puede tener efectos adversos o no deseados.

Cuya presencia disminuye la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. La respuesta disminuye cuando el refuerzo negativo está presente.

Cuya retirada incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. La respuesta se incrementa cuando el refuerzo desaparece.

Cuya presencia incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. La respuesta se incrementa cuando el refuerzo está presente, pero al sujeto le resulta negativo.

15. A tenor de lo dispuesto en el artículo 232.4 del Reglamento Penitenciario, los hechos que pudiesen ser constitutivos de delito también podrán ser sancionados disciplinariamente:

Ver detalles

En ningún caso, en base al principio non bis in ídem.

Siempre.

Cuando el fundamento de la sanción sea la seguridad y el buen orden regimental.

Solo en aquellos casos en que la autoridad judicial conocedora de los hechos proceda al archivo de las actuaciones.

16. Al Consejo de Ministros, como órgano colegiado del Gobierno, no le corresponde el ejercicio de una de las siguientes funciones:

Ver detalles

Declarar los estados de alarma, excepción y sitio.

Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Disponer la emisión de Deuda pública o contraer crédito, cuando haya sido autorizado por una Ley.

Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Departamentos Ministeriales.

17. De conformidad con el artículo 323 del Reglamento Penitenciario, el peculio de los reclusos fallecidos deberá ser entregado:

Ver detalles

Solamente al cónyuge, padres o hijos, previa solicitud.

A cualquiera de sus familiares siempre que se acredite la relación de parentesco y previa solicitud.

Al primer heredero que lo solicite.

Se ingresará en el peculio de fallecidos que será transferido al Tesoro Público transcurridos 15 años.

18. Según la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, los estados de gasto de los Presupuestos Generales del Estado se estructuran de acuerdo con las siguientes clasificaciones:

Ver detalles

Orgánica, funcional y económica.

Orgánica, por programas y financiera.

Orgánica, por programas y económica.

Por programas, económica y estructurada.

19. En el delito de malversación recogido en el artículo 432 del Código Penal vigente, se impondrá la pena en su mitad superior, pudiéndose llegar hasta la superior en grado, si el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de:

Ver detalles

200.000 €.

300. 000 €

250.000 €.

150.000 €.

20. La programación de las actividades educativas, formativas, socioculturales y deportivas, según el artículo 118 del Reglamento Penitenciario, se determinará por:

Ver detalles

La Junta de Tratamiento, teniendo en cuenta los planes de actuación del Consejo de Dirección, a partir de los programas individualizados elaborados por el Equipo Técnico.

La Junta de Tratamiento, teniendo en cuenta los planes de actuación del Consejo de Dirección, a partir de los programas individualizados elaborados por el Centro Directivo.

La Dirección del Centro, teniendo en cuenta los planes de actuación de la Junta de Tratamiento, a partir de los programas individualizados elaborados por el Equipo Técnico.

El Consejo de Dirección, teniendo en cuenta los planes de actuación del Centro Directivo, a partir de los programas individualizados elaborados por la Junta de Tratamiento.

21. Las Reglas Penitenciarias Europeas aprobadas por la Comisión de Ministros del Consejo de Europa de 11 de Enero de 2006, constan de un Preámbulo y 108 Reglas distribuidas en 9 partes o títulos. ¿A qué está dedicada la parte cuarta de dichas Reglas?

Ver detalles

Objetivos del Régimen de los internos Penados.

Condiciones de internamiento.

Buen orden.

Internos preventivos.

22. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 163 del Código Penal vigente y en relación a la detención ilegal y secuestro:

Ver detalles

Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de detención, sin haber logrado su objetivo, se le impondrá la pena inferior en grado.

El particular que, fuera de los casos permitidos por la Ley, aprehendiera a una persona para presentarla inmediatamente a la autoridad, será castigada con multa de tres a seis meses.

El particular que, fuera de los casos permitido por la Ley, aprehendiera a una persona para presentarla inmediatamente a la autoridad, sólo será castigada si la persona aprehendida fuera menor de edad.

Si el encierro o detención ha durada más de quince días, se impondrá pena de prisión de cinco a ocho años.

23. Según establece el artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el certificado acreditativo del silencio administrativo se expedirá:

Ver detalles

De oficio por el órgano competente para resolver en el plazo de diez días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento.

De oficio por el órgano competente para resolver en el plazo de quince días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento.

A instancia del interesado a partir de los veinte días desde que la petición tuviese entrada en el registro electrónico de la Administración competente para resolver.

A instancia del interesado a partir de los dos meses desde que la petición tuviese entrada en el registro electrónico de la Administración competente para resolver.

24. Los sistemas de Obermayer, Maconochie y Crofton se encuadran dentro del denominado:

Ver detalles

Sistema Filadélfico.

Sistema Auburniano.

Sistema Reformatorio.

Sistema Progresivo.

25. El artículo 207 del Reglamento Penitenciario indica que la asistencia sanitaria tendrá carácter integral y estará orientada tanto a la prevención como a la curación y la rehabilitación. Especial atención merecerá:

Ver detalles

La curación de las enfermedades crónicas.

La prevención de las enfermedades mentales.

La prevención de las enfermedades transmisibles.

La curación de las enfermedades más prevalentes.

26. Elaborar el Plan de acción para la transformación digital del Ministerio del Interior es una función que corresponde:

Ver detalles

A la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio del Interior.

Al Observatorio de la Administración Electrónica y Transformación Digital.

Al Comité Ejecutivo de la Comisión de Estrategia TIC del Ministerio del Interior.

A la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

27. Conforme regula el artículo 20 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿qué consideración tendrá el incumplimiento reiterado de la obligación de resolver en plazo a los efectos de la aplicación a sus responsables del régimen disciplinario previsto en la correspondiente normativa reguladora?

Ver detalles

Solo determina la anulabilidad del procedimiento.

Infracción grave.

Infracción leve.

Infracción muy grave.

28. La Administración penitenciaria elevará, con la urgencia que el caso requiera, el expediente de libertad condicional de penados que reúnen todo los requisitos legales menos el de tener cumplidas las tres cuartas partes, las dos terceras partes o en su caso la mitad de la condena, mediando razones de edad (tener cumplidos setenta años) o por razones de enfermedad, pero sin que exista un peligro para la vida que fuera patente:

Ver detalles

Al último Tribunal Sentenciador.

Al Tribunal que sentenció la pena más graves.

El Tribunal Sentenciador.

Al Juez de Vigilancia Penitenciaria.

29. El Código Penal vigente regula la libertad condicional de manera específica en los artículos:

Ver detalles

73 a 77.

90 a 92.

80 a 87.

95 a 100.

30. Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo a lo establecido en el artículo 954 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se podrá solicitar la revisión de las sentencias firmes en los casos siguientes:

Ver detalles

Cuando después de la sentencia sobrevenga el conocimiento de hechos o elementos de prueba, que, de haber sido aportados, hubieran determinado la absolución o una condena menos grave.

Cuando sobre el mismo hecho y encausado hayan recaído dos sentencias firmes.

Cuando haya sido condenada una persona en sentencia penal firme que haya valorado como prueba un documento o testimonio declarados después de falsos por sentencia firme.

Cuando haya recaído sentencia penal firme condenando por el delito de cohecho a alguno de los magistrados o jueces intervinientes en el proceso.

31. No es un modelo teórico explicativo del hacinamiento:

Ver detalles

El modelo de privacidad de Altman.

El modelo de sobreocupación de Venhamef.

El modelo de equilibrio de Stokols.

El modelo de densidad/intensidad de Freedman.

32. A tenor de lo dispuesto en el artículo 279 del Reglamento Penitenciario, es una función de la Junta Económico-Administrativa de los centros penitenciarios:

Ver detalles

Remitir los informes a que hace referencia el artículo 39 de la Ley Orgánica General Penitenciaria.

Seguimiento y control de los gatos y de la ejecución presupuestaria del centro penitenciario en la forma que se determine por el Consejo de Dirección.

La adopción de decisiones por delegación del Centro Directivo en materia de personal.

Supervisar los libros de contabilidad, autorizar los pagos de caja y la extradicción de fondos del Banco.

33. Según el artículo 161.3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el procedimiento restringido de adjudicación de contratos de las Administraciones Públicas relativo a contratos no sujetos a regulación armonizada, el plazo de presentación de solicitudes de participación no será inferior a:

Ver detalles

15 días contados desde la publicación del anuncio de licitación.

30 días contados desde la fecha de envío de la invitación escrita.

15 días contados desde la fecha de envío de la invitación escrita.

30 días contados desde la publicación del anuncio de licitación.

34. A tenor de lo dispuesto en el artículo 67.1 del Reglamento Penitenciario, los recuentos ordinarios de control de la población reclusa se realizarán:

Ver detalles

Diariamente, en los momentos que se fijen en el horario regimental aprobado por el Director del centro penitenciario.

Siempre que lo ordene el Jefe de Servicios.

Diariamente, en los momentos de la jornada regimental que coincidan con los relevos del personal de vigilancia.

Diariamente, en los momentos que se fijen por el Jefe de Servicios o por el Subdirector de Seguridad.

35. El concepto de institución total como lugar de residencia o trabajo, donde un gran número de individuos en igual situación, aislado de la sociedad por un periodo apreciable de tiempo, comparten en su encierro una rutina diaria, administrada formalmente, fue definido por:

Ver detalles

Sigmund Freud.

Cesare Lombroso.

Erving Goffman.

Donald Clemmer.

36. A tenor del artículo 10, de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, los voluntarios tienen derecho a:

Ver detalles

Guardar la debida confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su acción voluntaria.

Solicitar y obtener sus sustitución, siempre que existan razones que así lo justifiquen.

Realizar su actividad de acuerdo con el principio de accesibilidad universal adaptado a la actividad que desarrollan.

Solicitar la intervención de la entidad del voluntariado para solucionar los conflictos.

37. La autoridad o funcionario administrativo que atentare contra la independencia de los Jueces o Magistrados, garantizada por la Constitución, dirigiéndoles órdenes relativas a causas que estén conociendo, comete un delito:

Ver detalles

De usurpación de atribuciones.

Contra la libertad individual.

De obstrucción a la Justicia.

De negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos.

38. El artículo 282 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea dispone que el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales constituirán el:

Ver detalles

El Sistema Europeo de Control Bancario (SECB)

El Sistema Europeo de Compensación Bancaria (SECB).

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

El Sistema Europeo de Control Monetario (SECM).

39. De entre los siguientes autores, el primero en emplear el término "asertivo" fue:

Ver detalles

Joseph Wolpe.

Ivan Pavlov.

Vicente Caballo.

Burrhus F. Skinner.

40. Las internas que tuviesen en el exterior hijos menores de tres años bajo su patria potestad podrán solicitar autorización para que estos permanezcan en su compañía en el interior del centro penitenciario a:

Ver detalles

El Consejo de Dirección.

El Ministerio Fiscal.

El Director del centro penitenciario.

La autoridad judicial a cuya disposición se encuentre.

41. Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo a lo establecido en los artículo 259 y siguientes de la ley de Enjuiciamiento Criminal, el que presenciare la perpetración de cualquier delito público:

Ver detalles

No están obligados los impúberes ni los que no gozaren del pleno uso de su razón.

No está obligado a denunciar el cónyuge del delincuente no separado legalmente o de hecho o la persona que conviva con él en análoga relación de afectividad.

Está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de paz, comarcal o municipal o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare, bajo pena de multa.

No está obligados a denunciar los ascendientes y descendientes del delincuente y sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado inclusive.

42. El artículo 253 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea dispone que:

Ver detalles

Los jueces elegirán de entre ellos al Presidente del Tribunal de Justicia por un período de tres años.

El Consejo elegirá al Presidente del Tribunal de Justicia por un período de cinco años. Su mandato no será renovable.

El Consejo elegirá, de entre todos los jueces, al Presidente del Tribunal de Justicia por un período de cuatro años.

Los jueces elegirán de entre ellos al Presidente del Tribunal de Justicia por un período de cinco años. Su mandato no será renovable.

43. Según establece el artículo 155.2 del Reglamento Penitenciario:

Ver detalles

La duración de cada permiso extraordinario vendrá determinada por el régimen del penado y no podrá exceder del límite fijado para los permisos ordinarios.

La duración de cada permiso extraordinario vendrá determinada por su finalidad y no podrá exceder del límite fijado para los permisos ordinarios.

La duración de cada permiso ordinario vendrá determinada por el régimen del penado y no podrá exceder del límite fijado para los permisos extraordinarios.

La duración de cada permiso ordinario vendrá determinada por su finalidad y no podrá exceder del límite fijado para los permisos extraordinarios.

44. Según el artículo 26 de la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, las personas comprendidas en el ámbito de aplicación del Título II, por ser un principio general, deberán:

Ver detalles

Guardar la debida reserva respecto a los hechos o informaciones conocidos con motivo u ocasión del ejercicio de sus competencias.

Ejercer sus funciones con dedicación al servicio público, absteniéndose de cualquier conducta que sea contraria a estos principios.

Desempeñar sus funciones con transparencia.

Desempeñar su actividad con plena dedicación y con pleno respecto a la normativa reguladora de las incompatibilidades y los conflictos de intereses.

45. Conforme indica el artículo 20 de la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, cuando haya transcurrido el plazo máximo para resolver la solicitud de acceso a la información sin que se haya dictado y notificado resolución expresa:

Ver detalles

Se podrá ampliar el plazo por un mes más.

Se entenderá que la solicitud ha sido estimada.

Se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.

Se podrá interponer un recurso de alzada.

46. El Libro II del Código Penal vigente se denomina:

Ver detalles

Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas y demás consecuencias de la infracción penal.

Delitos y sus penas.

De las garantía penales y aplicación de la Ley penal.

De las medidas de seguridad.

47. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 22 del Código Penal vigente, son circunstancias que agravan la responsabilidad criminal:

Ver detalles

Prevalerse del carácter público que tenga el culpable.

Ejecutar el hecho con abuso de superioridad.

No reparar el daño causado a la víctima.

Obrar con abuso de confianza.

48. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece en su artículo 41 que los miembros de las Juntas de Personal, en el ejercicio de sus funciones, cuando representen a 400 funcionarios dispondrán de un crédito de horas mensuales de:

Ver detalles

40 horas.

35 horas.

30 horas.

15 horas.

49. Mediando motín, agresión física con arma u objeto peligroso, toma de rehenes o intento violento de evasión, el traslado de un penado a un Establecimiento de régimen cerrado podrá acordarse por el Centro Directivo:

Ver detalles

Aunque no se haya producido resolución clasificatoria en primer grado, que, en todo caso deberá efectuarse dentro de los catorce días siguientes, dando cuenta inmediatamente del traslado al Juez de Vigilancia Penitenciaria.

Siempre que se produzca resolución clasificatoria en primer grado, que deberá efectuarse en el plazo máximo de un mes desde la anterior revisión.

Condicionado a que se emita antes de diez días resolución clasificatoria en primer grado, dando cuenta del traslado a Juez de Vigilancia Penitenciaria.

Aunque no se haya producido resolución clasificatoria en primer grado, que, en todo caso, deberá efectuarse dentro del plazo máximo de un mes desde la anterior revisión, dando cuenta inme

50. Señale la respuesta incorrecta. Respecto al recurso de alzada y según el artículo 122 de la ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

Ver detalles

Contra la resolución de un recurso de alzada sólo cabe el extraordinario de revisión en los casos establecidos en artículo 125.1 del mismo texto legal.

Si el acto no fuera expreso el solicitante no podrá interponer recurso de alzada.

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de tres meses.

El plazo para interponerlo es de un mes, si el acto es expreso.

51. La redención de penas por el trabajo se regula en:

Ver detalles

El artículo 123 del Reglamento de los Servicios de Prisiones de 1956.

El artículo 100 del Código Penal de 1973.

La Disposición transitoria quinta del Código Penal vigente.

El artículo 123 del Código Penal vigente.

52. A tenor de lo dispuesto en el artículo 103.5 de la Ley de Contratos, cuando proceda la revisión periódica y predeterminada de precios en los contratos del sector público, salvo en los de suministro de energía, tiene que haberse ejecutado al menos en el:

Ver detalles

Cincuenta por ciento de su importe.

Veinte por ciento de su importe.

Diez por ciento de su importe.

Cuarenta por ciento de su importe.

53. Conforme al artículo 59 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en el acceso al empleo público de personas con discapacidad se reservará un cupo no inferior al:

Ver detalles

Siete por ciento de las vacantes.

Cinco por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.

Dos por ciento de las vacantes.

Tres por ciento de los efectivos totales en cada Administración Pública.

54. Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de Habeas Corpus, podrá instar este procedimiento:

Ver detalles

El cónyuge del privado de libertad o persona unida análoga relación de afectividad, sus descendientes, ascendientes y hermanos.

El cónyuge del privado de libertad o persona unida por análoga relación de afectividad, sus descendientes, ascendientes y colaterales hasta tercer grado.

El juez competente.

El Defensor del Pueblo.

55. El condicionamiento clásico, cualquier estímulo que con anterioridad al tratamiento experimental, produce una respuesta consistente y medible, se denomina:

Ver detalles

Refuerzo positivo.

Respuesta positiva condicionada.

Estímulo incondicionado.

Estímulo condicionado.

56. Según lo establecido en el artículo 1 del Real Decreto 1436/1984, de 20 de junio, sobre normas provisionales de coordinación de las Administraciones Penitenciarias, para los penados clasificados en segundo y tercer grado, cada Administración Penitenciaria dispondrá de un número de plazas:

Ver detalles

Suficientes para satisfacer las exigencias de tratamiento derivados de la vigente legislación penitenciaria.

No superior al diez por ciento del total del cumplimiento.

No inferior al cinco por ciento del total de cumplimiento.

No inferior al diez por ciento del total del cumplimiento.

57. De acuerdo a lo establecido en el artículo 96 del Código Penal vigente, no es una medida de seguridad:

Ver detalles

La privación de la patria potestad.

La privación del derecho a la tenencia y porte de armas.

La custodia familiar.

El internamiento en centro de deshabituación.

58. En los hospitales psiquiátrico penitenciarios no existirá:

Ver detalles

Junta de Tratamiento.

Equipos Multidisciplinares.

Consejo de Dirección.

Junta Económico-Administrativa.

59. Conforme dispone el artículo 55 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público deberá acompañarse de:

Ver detalles

La conformidad previa del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.

Un informe de la Unidad de Igualdad del Departamento Ministerial que constate la ausencia de discriminación por razón de sexo.

Un informe de la Comisión Paritaria de Igualdad, salvo en casos de urgencia o fuerza mayor.

Un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia y siempre sin perjuicio de la prohibición de discriminación por razón de sexo.

60. Según el artículo 8 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, que regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realizan actividades laborales en los talleres penitenciarios, los internos trabajadores serán clasificados en las categorías de:

Ver detalles

Operario medio y operario superior.

Operario base y operario medio.

Operario base y operario superior.

Operario y encargado de taller.

61. El Derecho Penal Subjetivo es:

Ver detalles

El ius puniendi.

El ordenamiento jurídico por el cual una sociedad decide regirse y evaluarse.

El conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian al crimen como hecho y la pena como legítima consecuencia.

La ciencia del derecho que forma parte de la rama del derecho privado.

62. A tenor de lo dispuesto en el artículo 282 del Reglamento Penitenciario, los Administradores de un establecimiento penitenciario:

Ver detalles

Son quienes tienen la facultad de designar al secretario de la Junta Económico-Administrativa.

Cuidan, junto con el Director, de los niveles de calidad y coste de los bienes y servicios destinados al centro penitenciario.

Aunque no tiene rango de Subdirector, forman parte del Consejo de Dirección.

Efectúan, con la firma mancomunada del Director o de su suplente, las transferencias de los saldos de peculio.

63. Que en ningún caso se mantendrá a un interno en un grado inferior cuando por la evolución de su tratamiento se haga merecedor a su progresión, está recogido por la Ley Orgánica General Penitenciaria en su artículo:

Ver detalles

65

76

72

69

64. El Código Penal vigente contempla la aplicación de la pena de prisión permanente revisable:

Ver detalles

En los delitos de traición contra el Estado con ocasión de un conflicto armado, recogido en el artículo 613.

En los delitos de violación al reo de lesa humanidad, recogido en el artículo 607 bis.

En lo delitos de homicidio a personas menores de 16 años, recogido en el artículo 138.

Al que matare a la Princesa de Asturias, recogido en el artículo 485.

65. El artículo 239 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea dispone que en caso de votación, cada miembro del Consejo:

Ver detalles

Vota por sí mismo y no podrá actuar en representación de ningún otro miembro.

Podrá actuar en representación de un máximo de cinco Estados miembros.

Podrá actuar en representación de los Estado que se encuadren en el grupo parlamentario que representa.

Podrá actuar en representación de uno solo de los demás miembros.

66. A tenor de lo dispuesto en el artículo 605 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, la recepción de quejas sobre el funcionamiento de los órganos judiciales, la recepción de denuncias, así como la iniciación e instrucción de expedientes disciplinarios y la representación de los cargos ante la Comisión Disciplinaria corresponden:

Ver detalles

Al Ministerio Fiscal.

Al Promotor de la Acción Disciplinaria.

Al Pleno del Consejo General de Poder Judicial.

A la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia competente por razón del territorio.

67. A tenor de lo dispuesto en el artículo 451 del Código Penal vigente, el que ocultare, alterare o inutilizare el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito para impedir su descubrimiento, comete delito de encubrimiento siempre que:

Ver detalles

No tenga conocimiento de la comisión de un delito e interviniere con posterioridad a su ejecución para beneficiarse del provecho o producto del delito.

No tenga conocimiento de la comisión de un delito e interviniere con posterioridad a su ejecución.

Tenga conocimiento de la comisión de un delito y hubiera intervenido en el mismo como cómplice.

Tenga conocimiento de la comisión de un delito, no hubiera intervenido en el mismo ni como autor, ni como cómplice e interveniere con posterioridad a su ejecución.

68. Los traslados de los reclusos a otros centros penitenciarios se notificarán:

Ver detalles

Al Juez de Vigilancia Penitenciaria siempre.

Al Juez de Vigilancia Penitenciaria en el caso de los detenidos y presos.

Al Tribunal Sentenciador en el caso de los penados.

Al Juez de Vigilancia Penitenciaria en el caso de los penados.

69. El delito de intrusismo se encuentra regulado dentro del Código Penal vigente, en el Título relativo a los delitos:

Ver detalles

De falsedad.

Contra el derecho a la propia imagen.

Contra la seguridad colectiva.

Contra la Administración Pública.

70. A tenor del artículo 426 del Código Penal, quedará exento de pena por el delito de cohecho, el particular que:

Ver detalles

Habiendo accedido esporádicamente a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por la autoridad o funcionario público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a la averiguación antes de la apertura del juicio oral.

Habiendo accedido ocasionalmente a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por la autoridad o funcionario público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su averiguación, antes de la apertura del procedimiento, siempre que no haya transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos.

Habiendo accedido en una sola ocasión a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por la autoridad o funcionario público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su averiguación antes de la apertura de procedimiento abreviado, siempre que no haya transcurrido más de seis meses desde la fecha de los hechos.

Habiendo accedido a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por la autoridad o funcionario público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su averiguación, antes de que finalicen las diligencias de investigación, siempre que no haya transcurrido más de un mes desde la fecha de comisión de los hechos.

71. Según establece el artículo 135 del Código Penal vigente, las medidas de seguridad prescribirán:

Ver detalles

A los diez años las privativas de libertad, y a los seis años las no privativas de libertad.

A los diez años si fueran privativas de libertad superiores a cinco años, y a los seis años si fueran privativas de libertad iguales o inferiores a cinco años o tuvieran otro contenido.

A los diez años si fueran privativas de libertad superiores a tres años, y a los cinco años si fueran privativas de libertad iguales o inferiores a tres años o tuvieran otro contenido.

A los diez años las privativas de libertad, y a los tres años las no privativas de libertad.

72. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 89 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el instructor del procedimiento sancionador resolverá la finalización del mismo con archivo de las actuaciones sin necesidad de formular propuesta de resolución:

Ver detalles

Cuando los hechos no resulten acreditados.

Cuando no se haya podido identificar a la persona responsable.

Cuando los hechos probados no constituyan, de modo manifiesto, infracción administrativa.

En ningún caso el instructor puede finalizar el procedimiento sin propuesta de resolución.

73. En caso de que existan Ministros sin cartera, se determinará el ámbito de sus competencias, la estructura administrativa, así como los medios materiales y personales que queden adscritos al mismo:

Ver detalles

Por Ley.

Por acuerdo del Consejo de Ministros.

Por Real Decreto.

Por Orden del Ministro titular, previo conocimiento del Consejo de Ministros.

74. Señale la respuesta incorrecta. En relación con lo establecido en el Código Penal vigente:

Ver detalles

La proposición para delinquir sólo se castigará en los casos previsto por la Ley.

Son punibles el delito consumado y la tentativa de delito.

Las acciones u omisiones imprudentes se castigarán siempre.

La conspiración para delinquir sólo se castigará en los casos previstos por la Ley.

75. El funcionario de Instituciones Penitenciarias que faltare a la verdad en la narración recogida en una parte de los hechos, será considerado autor de un delito de:

Ver detalles

Usurpación de atribuciones.

Falsedad en documento público u oficial.

Abuso en el ejercicio de su función.

Infidelidad en la custodia de documentos.

76. Según dispone expresamente el artículo 20.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuáles son los criterios a los que, en todo caso, deberán adecuarse los sistemas de evaluación del desempeño de sus empleados por parte de las Administraciones Públicas?

Ver detalles

Transparencia, objetividad, legalidad, no discriminación y publicidad.

Transparencia, legalidad, objetividad.

Imparcialidad, no discriminación, objetividad y transparencia.

Legalidad, publicidad y transparencia.

77. Señale la respuesta incorrecta. El artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece que han de ser motivados los actos administrativos que:

Ver detalles

Limiten derechos subjetivos.

Limiten intereses legítimos.

Resuelvan recursos administrativos.

Acepten pruebas propuestas por los interesados.

78. A tenor de lo dispuesto en el artículo 24.2 del Reglamento Penitenciario, ¿quién debe realizar la propuesta de libertad definitiva y con qué antelación a loa fecha del cumplimiento de la condena?

Ver detalles

El Director del establecimiento y con una antelación mínima de dos meses.

El Subdirector de la Oficina de Gestión y con una antelación mínima de tres meses.

La Junta de Tratamiento y con una antelación mínima de tres meses.

El Subdirector de Tratamiento y con una antelación mínima de un mes.

79. Según el artículo 147.3 del Código Penal vigente, el que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión:

Ver detalles

Será castigado con una pena de multa de uno a dos meses.

Si no causa lesión no será castigado.

Sólo se castiga si la víctima es una persona con discapacidad necesitada de una especial protección.

Sólo se castiga si la víctima es un menor.

80. Según lo establecido en el artículo 295 del Reglamento Penitenciario, la donación de una serie de libros para la biblioteca de un centro de penitenciario por parte de una institución pública o privada deberá ser autorizada:

Ver detalles

Por el Director del Centro Penitenciario con el visto bueno del Administrador.

En todo caso por el Centro Directivo.

Por el Administrador del Centro Penitenciario con informe favorable de la Junta Económico-Administrativa.

Por el Director del Centro Penitenciario con el informe favorable de la Junta de Tratamiento.

81. En relación con la asistencia sanitaria, ¿qué indica el Reglamento Penitenciario sobre la dispensación farmacéutica y las prestaciones complementarias básicas?

Ver detalles

Que se harán efectivas por la Administración Penitenciaria, salvo en lo relativo a los medicamentos de uso hospitalario y a los productos farmacéuticos que no estén comercializados en España.

Que se harán efectivas por la industria farmacéutica, salvo en lo relativo a los medicamentos y a los productos farmacéuticos que no estén comercializados en España.

Que se harán efectivas por la autoridad sanitaria competente, salvo en lo relativo a los medicamentos de uso hospitalario y a los productos farmacéuticos que no estén comercializados en España.

Que se harán efectivas por los centros hospitalarios, salvo en lo relativo a los productos farmacéuticos que no estén comercializados en España.

82. Indique la respuesta incorrecta. A tenor del artículo 102.2 del Reglamento Penitenciario, para determinar la clasificación de un interno, las Junstas de Tratamiento ponderarán:

Ver detalles

El medio social al que retorne el recluso.

La personalidad y el historial individual, familiar, social y delictivo.

La conducta del interno y las actividades en las que participa.

La duración de las penas.

83. Señale la respuesta incorrecta. Según lo dispuesto en el artículo 152 de la Constitución Española, la organización insitucional autonómica se basará en una Asamblea Legislativa, un Consejo de Gobierno y un Presidente. En cuanto a este último:

Ver detalles

Será elegido por la Asamblea Legislativa y nombrado por el Consejo de Gobierno.

Le corresponde la dirección del Consejo de Gobierno.

Será politicamente responsable ante la Asamblea Legislativa.

Le corresponde la representación ordinaria del Estado en la Comunidad Autónoma.

84. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 111 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el ámbito estatal son competentes para revisar de oficio las disposiciones y actos administrativos nulos y anulables:

Ver detalles

Los Ministros respectos de los actos y disposiciones de los Secretarios de Estado.

Los órganos a los que estén adscritos los organismos públicos y entidades de derecho público, respecto de los actos y disposiciones dictadas por el máximo órgano rector de éstos.

Los Ministros respectos de los actos y disposiciones dictados por órganos directivos de su Departamento dependientes de una Secretaría de Estado.

El Consejo de Ministros respecto a actos y disposiciones propias y de los Ministros.

85. Según establece el Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, las relaciones de colaboración con otros organismos de carácter internacional en materia de ejecución penal, en coordinación con otros órganos del Departamento es una función que le corresponde desarrollar a la:

DEROGADA
Ver detalles

Subdirección General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial.

Subdirección General de Coordinación Territorial.

Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social.

Subdirección General de Medio Abierto y de Penas y Medidas Alternativas.

86. Según el artículo 83 de la Constitución Española, las leyes de bases:

Ver detalles

Podrán facultar para dictar normas con carácter retroactivo.

Podrán dictar disposiciones legislativas provisionales.

No podrán en ningún caso autorizar la modificación de la propia ley de bases.

No podrán delimitar el objeto y alcance de la delegación legislativa y los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio.

87. Comete delito de prevaricación la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad:

Ver detalles

Recibiere o solicitare, por si o por persona interpueta, dádiva, favor o retribución para retrasar injustificadamente un acto que debiera practicar.

Propusiere, nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello.

Influyere en otro funcionario público prevaliéndose del ejercicio de sus facultades de su cargo para conseguir una resolución que le pueda generar directa o indirectamente un beneficio económico para sí o para un tercero.

Se negare abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales.

88. Conforme indica el artículo 212 del Reglamento Penitenciario, los internos podrán solicitar a su costa servicios médicos privados de profesionales ajenos a Instituciones Penitenciarias y esta solicitud deberá ser:

Ver detalles

Puesta en conocimiento de la autoridad judicial competente, salvo cuando razones de seguridad aconsejen limitar este derecho.

Autorizada por el Director, salvo cuando razones de seguridad aconsejen limitar este derecho.

Autorizada por el Centro de Dirección, salvo cuando razones de seguridad aconsejen limitar ese derecho.

Aprobada por el Centro Directivo, salvo cuando razones de seguridad aconsejen limitar este derecho.

89. El delito de abandono de destino recogido en el artículo 409 del Código Penal vigente castiga a los funcionarios públicos que:

Ver detalles

Tomaren parte en el abandono colectivo de cualquier servicio público con independencia del perjuicio que causaren.

Promovieren, dirgieren u organizaren el abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio público.

Induzcan, coordinen y provoquen el abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio público.

Se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento de las órdenes de su superior abandonando de manera manifiestamente ilegal un servicio público.

90. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 14 del Código Penal vigente:

Ver detalles

El error vencible sobre la ilicitud del hecho consitutivo de la infracción penal conllevará la aplicación de una medida alternativa.

El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, imperdirá su apreciación.

Si el error sobre un hecho constitutivo de infracción penal fuera vencible, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, se castigará como imprudente.

El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de infracción penal excluye la responsabilidad criminal.

91. Según el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, ¿de qué órgano depende la Dirección General de Apoyo a Víctimas de Terrorismo?

DEROGADA
Ver detalles

Subsecretaría del Interior.

Secretaría General Técnica.

Secretaría General de Apoyo a Víctimas de Terrorismo.

Secretaría de Estado de Seguridad.

92. La entidad estatal de derecho público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, elabora periódicamente la lista de puestos vacantes en los talleres productivos, siguiendo un orden de prelación establecido en el artículo 3.2 del Real Decreto 782/2001 de 6 de julio. En dicho orden de prelación no se encuentra:

Ver detalles

Las cargas familiares.

El tiempo de permanencia superior a seis meses en el establecimiento penitenciario.

Los internos en cuyo programa individualizado de tratamiento se contemple el desarrollo de una actividad laboral.

La aptitud laboral del interno en relación con las características del puesto de trabajo.

93. Según establece el artículo 40.3 del Código Penal veigente, la pena de prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, tendrá una duración:

Ver detalles

De tres meses a diez años.

De un mes a diez años.

De seis meses a diez años.

De hasta diez años. Esta pena no tiene un límite máximo.

94. Según establece el artículo 72 de la Ley Orgánica General Penitenciaria:

Ver detalles

Los grados segundo y tercero se cumplirán, respectivamente, en establecimientos de régimen ordinario y de régimen abierto.

Las penas privativas de libertad se ejecutarán según el sistema de individualización científica, con una separación interior adecuada, según las características personales, sociales y familiares.

El fin primordial del régimen de los establecimientos de cumplimiento es lograr en los mismos el ambiente adecuado para el éxito del tratamiento.

Se fomentará que el interno participe en la planificación y ejecución de su tratamiento y colaborará para, en el futuro, ser capaz de llevar con conciencia social, una vida sin delitos.

95. Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos serán elegidos por un período de:

Ver detalles

9 años.

5 años.

6 años.

4 años.

96. A tenor de lo previsto en el artículo 194 del Reglamento Penitenciario, el expediente de libertad condicional:

Ver detalles

Lo deberá iniciar la Junta de Tratamiento del centro penitenciario con la antelación necesaria para que no sufra retraso la concesión de este beneficio.

Lo deberá iniciar el Consejo de Dirección del centro penitenciario con, al menos cuatro meses de antelación, para que no sufra retraso la concesión de este beneficio.

Lo deberá iniciar la Junta de Tratamiento del centro penitenciario con, al menos tres meses de antelación, para que no sufra retraso la concesión de este beneficio.

Lo deberá iniciar el Centro Directivo con, al menos dos meses de antelación, para que no sufra retraso la concesión de este beneficio.

97. A tenor de lo dispuesto en el artículo 55 de la Constitución Española, ¿cuál de los siguientes derechos no podrá ser suspendido para personas determinadas en relación con las investigaciones de bandas armadas o elementos terroristas?

Ver detalles

La detención preventiva hasta 72 horas.

El derecho de asociación.

La inviolabilidad del domicilio.

El secreto de las comunicaciones.

98. Según la Ley de Contratos, los contratos que tengan por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción a compra, de productos o bienes muebles, son contratos de:

Ver detalles

Mixtos.

Servicios.

Concesión de servicios.

Suministros.

99. Según el artículo 148 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias sobre una de las siguientes materias:

Ver detalles

Ordenación del territorio.

Administración de Justicia.

Extranjería y derecho de asilo.

Iluminación de costas y señales marítimas.

100. Según el artículo 76 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados:

Ver detalles

Sólo pueden hacer alegaciones y aportar documentos en los diez dias hábiles siguientes a la notificación de la incoación del procedimiento.

Sólo pueden aportar docuemtos u otros elementos de juicio, pero no hacer alegaciones.

En cualquier momento del procedimiento, anterior al trámite de audiencia, podrán aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.

No pueden alegar defectos en la tramitación.

101. En virtud de lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 122/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba el estatuto de la entidad de derecho público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, pondrán fin a la vía administrativa:

Ver detalles

Los actos dictados por el Presidente y el Consejo de Administración.

Exclusivamente los actos dictados por el Consejo de Administración.

Los actos dictados por el Gerente.

Los actos dictados por sus órganos de dirección no ponen fin a la vía administrativa, en ningún caso.

102. Los miembros del Tribunal Consitucional son nombrados:

Ver detalles

Cuatro por el Consejo General del Poder Judicial, cuatro por el Congreso, dos por el Senado y dos por el Gobierno.

Dos por el Consejo General del Poder Judicial, cuatro por el Congreso, cuatro por el Senado y dos por el Gobierno.

Cuatro por el Consejo General del Poder Judicial, cuatro por el Congreso y cuatro por el Senado.

Por el Rey.

103. El funcionario de Instituciones Penitenciarias que usare con los reclusos un rigor innecesario, cometerá un delito:

Ver detalles

Contra la integridad moral.

De abusos en el ejercicio de su cargo.

De torturas.

Contra la libertad individual.

104. Según regula el artículo 219.4 del Reglamento Penitenciario, ¿A quién se comunicará, a los efectos procedentes, la libertad definitiva de un enfermo mental?

Ver detalles

Ministerio Fiscal.

Al Juez de Vigilancia Penitenciaria.

A las autoridades sanitarias correspondientes.

Al Centro Directivo.

105. Cuál de los siguientes no pertenece al ámbito penal:

Ver detalles

El juicio rápido.

El procedimiento de Jurado.

El juicio verbal.

El procedimiento ordinario.

106. Según el artículo 161.4 del Reglamento Penitenciario, en los supuestos de urgencia, el permiso extraordinario podrá ser autorizado por:

Ver detalles

El Director del Establecimiento, previa consulta al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria si hubiere lugar a ello, y sin perjuicio de comunicar a la Junta de Tratamiento la autorización concedida.

La Autoridad judicial competente, previa solicitud del Director del Establecimiento, y sin perjuicio de comunicar a la Junta de Tratamiento la autorización concedida.

El Director del Establecimiento, previa consulta al Centro Directivo si hubiere lugar a ello, sin perjuicio de comunicar a la Junta de Tratamiento la autorización concedida.

El Centro Directivo, previa solicitud del Director del Establecimiento, y sin perjuicio de comunicar a la Junta de Tratamiento la autorización concedida.

107. El artículo 141.2 de la Constitución Española, establece que el Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendadas a:

Ver detalles

Diputaciones Provinciales en caso de pertenecer a Comunidades Autónomas uniprovinciales.

Asambleas Legislativas.

Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.

Diputaciones Provinciales en todo caso.

108. El artículo 89 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, regula la situación administrativa de excedencia por agrupación familiar, en el que establece que durante el tiempo que el funcionario permanece en esta situación:

Ver detalles

No devengará retribuciones, ni le será computable el tiempo que permanezca en esa situación a efectos de ascensos, trienios y derecho en el Régimen de Seguridad Social que le sea de aplicación.

Sólo computará a efectos de consolidación de grado personal, como elemento integrante de la carrera profesional.

Le será computado como servicios prestados, al tener reserva del puesto de trabajo.

Percibirá sólo las retribuciones básicas por estar acogido al Plan Concilia.

109. Las autoridades judiciales o guberantivas recabarán la conducción oportuna del interno al:

Ver detalles

Director del establecimiento, en cualquier caso.

Director del establecimiento, si se trata de una misma provincia o localidad.

Director del establecimiento, solo si se trata de la misma localidad.

Centro Directivo, en cualquier caso.

110. Según establece el artículo 40.1 del Código Penal vigente, las penas de inhabilitación especial tendrán una duración de:

Ver detalles

Tres meses a diez años.

Seis meses a veinte años.

Tres meses a veinte años.

Seis meses a diez años.

111. En los Presupuestos Generales del Estado, atendiendo a la clasificación económica del presupuesto, los gastos del Capítulo 1 corresponden a gastos:

Ver detalles

Financieros.

De personal.

De inversión.

Corrientes de bienes y servicios.

112. Según dispone el artículo 319 del Reglamento Penitenciario de 1981, la tarea de recoger los ingresados el dinero, las alhajas y valores y custodiarlos hasta que haga su entrega al Administrador, facilitando a los internos el recibo provisonal que será canjeado por el definitivo que extienda éste, corresponde al funcionario de:

Ver detalles

Ingresos y salidas.

Peculio.

Administración.

Identificación.

113. Las normas previstas para los establecimientos de cumplimientos de régimen cerrado, serán de aplicación a los detenidos y presos a propuesta:

Ver detalles

De la Junta de Tratamiento y con la aprobación del Consejo de Dirección.

Del Equipo Técnico y con la aprobación del Centro Directivo.

De la Junta de Tratamiento y con la aprobación del Centro Directivo.

Del Equipo Técnico y con la aprobación de la Junta del Tratamiento.

114. Según la regulación del artículo 291 del Reglamento Penitenciario, la previsión de necesidades presupuestarias de cada centro Penitenciario, la previsión de necesidades presupuestarias de cada centro Penitenciario para el ejercicio siguiente deberá remitir por el:

Ver detalles

Director del Centro Penitenciario una vez haya informado la Junta Económico-Administrativa.

Director del Centro Penitenciario una vez que hay informado el Administrador y el Jefe de la Oficina de Administración.

Administrador del Centro Penitenciario una vez haya informado la Junta Económico-Administrativa.

Director del Centro Penitenciario una vez haya informado el Consejo de Dirección.

115. Según dispone el artículo 183 del Código Penal vigente, los abusos y agresiones sexuales a menores de 16 años serán castigados con la pena de prisión correspondiente en su mitad superior, cuando el escaso desarrollo intelectual o físico de la víctima, o el hecho de tener un trastorno mental, la hubiera colocado en una situación de total indefensión y en todo caso, cuando sea menor de:

DEROGADA
Ver detalles

Cuatro años.

Diez años.

Ocho años.

Seis años.

116. El artículo 117.6 de la Constitución Española prohíbe expresamente:

Ver detalles

Los Tribunales tradicionales.

Los Tribunales militares.

Los Tribunales de Honor.

Los Tribunales de excepción.

117. Indique la respuesta correcta en relación al artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario:

Ver detalles

Lo propone el Equipo Técnico a la Junta de Tratamiento, requiriendo la aproabación del Juez de Vigilancia Penitenciaria para que el interno inicie su ejecución.

Se aplicará a todo interno con dependencia a sustancias psicoactivas que lo desee, con independencia de su situación procesal y de sus vicisitudes penales y penitenciarias.

Respecto de cada penado, se adopta un modelo de ejecución en el que pueden combinarse aspectos característicos de cada uno de los grados, siempre y cuando se fundamente en un progrma específico de tratamiento que de otra forma no puede ser ejecutado.

La duración de cada salida diaria no excederá de ocho horas. Si el programa exigiera salidas puntuales o irregulares, la autorización corresponderá al Centro Directivo.

118. Según el artículo 18 del Código Penal vigente:

Ver detalles

La apología sólo será delictiva como forma de provocación y si por su naturaleza y circunstancias constituye una inictación directa a cometer un delito.

Si a la provocación hubiera seguido la perpetración del delito no se castigará como inducción.

La provocación se castigará siempre.

Existe provocación cuando indirectamente se incita por medio de imprenta a la perpetación de un delito.

119. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

Ver detalles

El delito de calumnia consiste en toda aquella acción que lesione la dignidad de otra persona atentando contra su propia estimación.

En la injuria se procederá de oficio cuando la ofensa se dirija contra funcionario público sobre hechos concernientes al ejercicio de su cargo.

Con carácter general, las injurias que consistan en la imputación de hechos serán consideradas graves.

Las calumnias y las injurias hechas con publicidad serán castigadas con la misma pena.

120. En cuanto a la responsabilidad civil derivada del delito:

Ver detalles

No puede ser objeto de ejecución provisional.

Se sustanciará, en todo caso, en el procedimiento penal que enjuicie el delito del que derive.

Se sustanciará, en todo caso, por la Jurisdicción Civil con posterioridad a la sentencia condenatoria que determine el delito y el daño causado.

El perjudicado puede optar, en todo caso, por exigir la responsabilidad civil en el seno del procedimiento penal o ante la Jurisdicción Civil.

121. Según el artículo 103 de la Ley de Contratos, respecto del precio de un contrato, en ningún caso se considerarán revisables:

Ver detalles

Los costes de mano de obra.

Los costes laborales.

Los costes financieros.

Los costes de sostenibilidad.

122. Según el artículo 30 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las infracciones administrativas prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan y, si éstas no fijan los plazos de prescripción:

Ver detalles

Las leves a los seis meses.

Las leves al año.

Las graves al año.

Las muy graves a los dos años.

123. Según dispone el artículo 315 del Reglamento Penitenciario de 1981, la tarea de cuidar especialmente de la limpieza de las dependencias, la de los internos y sus ropas, y la del utensilio y menaje de la cocina, corresponde al:

Ver detalles

Funcionario de talleres, al tratarse la cocina de un taller dependiente de la Entidad Estatal de Derecho Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.

Funcionario de Cocina.

Cocinero, y dentro de las técnicas a impartir, observar y exigir por ser Oficial de Primera o de Segunda según la normativa laboral.

Funcionario de Alimentación o de Víveres.

124. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, dispone expresamente en el artículo 97 que las sanciones impuestas por la comisión de faltas leves prescribirán:

Ver detalles

A los dos años.

Al año.

A los seis meses.

A los tres meses.

125. A tenor de los dispuesto en el artículo 14 de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, ¿en qué plazo se dictará la resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibilidad para el ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera del ámbito de las Administraciones Públicas?

Ver detalles

Dos meses.

Cuatro meses.

Tres meses.

Seis meses.

126. De conformidad con el artículo 124 de la Constitución Española, el Ministerio Fiscal está sujeto a los principios de legalidad e imparcialidad y ejerce sus funciones por medio de órganos propios, conforme a los principios de:

Ver detalles

Unidad de actuación y dependencia jerárquica.

Objetividad y eficiencia procesal.

Dependencia jerárquica y organización territorial.

Independencia jerárquica y de actuación.

127. De acuerdo a lo establecido en el artículo 39 del Código Penal vigente, no es una pena privativa de derechos:

Ver detalles

La privación de la patria potestad.

La prohibición de comunicarse con la víctima.

La inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo.

La multa proporcional.

128. Según el artículo 17 de la Ley de Transparencia, el procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso se iniciará con la presentación de la correspondiente solicitud, que deberá dirigirse:

Ver detalles

Al titular del órgano administrativo o entidad que posea la información.

A la Unidad de Información y Transparencia.

A cualquier organismo de la Administración General del Estado.

Al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

129. A tenor de lo dispuesto en el artículo 235 del Reglamento Penitenciario, existirá repetición de la infracción y las sanciones podrán incrementarse en la mitad de su máximo cuando el interno responsable de la falta disciplinaria:

Ver detalles

Sea sancionado antes de que termine de cumplir otra sanción anteriormente impuesta.

Tenga aplicadas cualquiera de las medidas establecidas en el artículo 243 del Reglamento Penitenciario.

Sea sancionado por la comisión de varios hechos constitutivos de falta grave o muy grave en la misma sesión que celebre la Comisión Disciplinaria y que hayan dado lugar a la incoación de más de un expediente disciplinario.

Se le hubiese impuesto con la anterioridad otra u otras sanciones firmes por infracciones graves o muy graves y las correspondientes anotaciones en su expediente no hubiesen sido canceladas.

130. Indique la respuesta incorrecta con respecto a la Central Penitenciaria de Observación:

Ver detalles

Tiene la función de completar la labor de los Equipos Técnicos de los Establecimientos en sus tareas específicas.

Su sede se encuentra en los servicios centrales del Centro Directivo.

Realiza tareas de investigación criminológica.

Estudia aquellos internos cuya clasificación resulte difícil o dudosa para las Juntas de tratamiento o los grupos o tipos de aquellos cuyas peculiaridades convenga investigar a juicio de la Dirección del Centro.

131. El artículo 12 de la Ley 45/2015, de 14 de ocubre, de Voluntariado, al regular las relaciones entre los voluntarios y la entidad de voluntariado, establece que:

Ver detalles

El acuerdo de incorporación debe formalizarse por escrito, en duplicado ejemplar, e ir acompañado, cuando proceda, de la certificación positiva del Registro Central de Penados.

Los conflictos que surjan entre voluntarios y las entidades de voluntariado en el ejercicio de las actividades propias de voluntariado, se dirimirán por vía administrativa.

La duración del compromiso, así como las causas y forma de desvinculaciñon por ambas partes, se revisará bianualmente.

El acuerdo de incorporación deberá contener la formación que se requiera para el cumplimiento de las funciones que tengan asignadas los voluntarios y, en su caso, el itinerario que deba seguirse para obtnerla.

132. En relación con las normas de organización y funcionamiento de los Establecimientos de régimen abierto:

Ver detalles

Serán aprobadas por la Junta de Tratamiento, previo informe del Equipo Técnico y remitidas al Centro Directivo para su ratificación o reforma.

Serán elaboradas por la Junta de Tratamiento y aprobadas por el Consejo de Dirección.

Serán elaboradas por la Junta de Tratamiento y aprobadas por el Centro Directivo.

Serán aprobadas por el Consejo de Dirección a propuesta del Equipo Técnico.

133. Según la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, tendrán la consideración de actividades de voluntariado:

Ver detalles

En todo caso, las becas con o sin prestación de servicios o cualquier otra actividad análoga cuyo objetivo principal sea la formación.

Las ejecutadas por razones de buena vecindad.

Las que se realicen a través de las tecnologías de la información y comunicación y que no requieran la presencia física de los voluntarios en las entidades de voluntariado.

Las prácticas no laborales en empresas.

134. A tenor de lo dispuesto en el artículo 64 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado, en las comisiones de servicio de carácter voluntario que impliquen cambio de residencia, el cese y la toma de posesión deberán producirse en el plazo de:

Ver detalles

8 días desde la notificación del acuerdo de comisión de servicios.

20 días desde la notificación del acuerdo de comisión de servicios.

30 días desde la notificación del acuerdo de comisión de servicios.

3 días desde la notificación del acuerdo de comsión de servicios.

135. Las técnicas de modelado empleado en habilidades sociales parten de los principios teóricos del:

Ver detalles

Condicionamiento operante de Skinner.

Condicionamiento clásico desarrollado por Pavlov.

Aprendiz observacional o vicario desarrollado por Bandura.

Psicoanálisis de Freud.

136. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en su artículo 78, crea como órgano colegiado de consulta y asesoramiento:

Ver detalles

El Consejo de Intervención en la Igualdad de la Mujer.

El Consejo contra la Discriminación de Género.

El Consejo de Igualdad.

El Consejo de Participación de la Mujer.

137. El artículo 95 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, con relación a la sede de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, dispone que:

Ver detalles

El Gobierno la establecerá, previa resolución del Consejo General del Poder Judicial.

El Consejo General del Poder Judicial la establecerá, previa audiencia de la Comunidad Autónoma afectada.

El Consejo General del Poder Judicial la establecerá, a propuesta del Ministerio de Justicia previa audiencia de la Comunidad Autónoma afectada.

El Gobierno la establecerá, previa audiencia de la Comunidad Autónoma afectada y del Consejo General del Poder Judicial.

138. De acuerdo a lo establecido en el artículo 182 del Reglamento Penitenciario, la autorización en instituciones extrapenitenciarias de penados clasificados en tercer grado que necesiten un tratamiento específico para deshabituación de drogodependencias, estará condicionada a la existencia de:

Ver detalles

Programa de deshabituación aprobaado por la Junta de Tratamiento.

Contrato entre la Administración Penitenciaria y la institución de acogida.

Consentimiento y compromiso expresos del interno para observar el régimen de vida propio de la institución de acogida.

Programa de seguimiento del interno aprobado por el Equipo Técnico.

139. Según el artículo 153.1 de la Ley de Contratos, ¿en qué contratos celebrados por las Administraciones Públicas no resulta necesaria la formalización en documento?

Ver detalles

En los contratos con entidades de carácter privado.

En los contratos de concesión de obras.

En los contratos basados en un acuerdo marco.

En los contratos de concesión de servicios.

140. Según el Reglamento Penitenciario, sobre el procedimiento de clasificación inicial, regulado en el artículo 103:

Ver detalles

La resolución sobre la propuesta de clasificación penitenciaria se dictará de forma escrita y motivada, por el Centro Directivo en el plazo máximo de dos meses, ampliando el plazo de un mes más, para la observación de la conducta y la consolidación de los factores positivos del interno.

Cuando un interno tuviera además pendientes una o varias causas en situación preventiva se formulará propuesta de clasificación en el plazo máximo de dos meses, desde la recepción del último testimonio de sentencia.

La propuesta de clasificación inicial penitenciaria se formulará por el Equipo Técnico, previo estudio del interno, para su remisión al Centro Directivo.

Cuando se trate de penados de condenas de hasta un año, la propuesta formulada por la Junta de Tratamiento, adoptada por acuerdo unánime de todos sus miembros, tendrá la consideración de resolución de clasificación inicial, salvo cuando se haya propuesto la clasificación en primer grado.

141. La Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en relación a los Jueces de Vigilancia Penitenciaria, establece que:

Ver detalles

En cada provincia, y dentro del orden jurisdiccional penal, habrá un único Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

El cargo de Juez de Vigilancia Penitenciaria no será compatible con el desempeño de un órgano del orden jurisdiccional penal.

En cada Comunidad Autónoma habrá uno o varios juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria.

Podrán establecerse Juzgados de Vigilancia Penitenciaria que extiendan su jurisdicción a dos o más provincias de la misma Comunidad Autónoma.

142. Son considerados cómplices de un delito:

Ver detalles

Los que no hallándose comprendidos en el artículo 32 del Código Penal, inducen directamente a otro a ejecutar un delito.

Los que a tenor de lo dispuesto en el artículo 23 del Código Penal, realizan el hecho por medio de otro del que se sirven como instrumento.

Los que no hallándose comprendidos en el artículo 28 del Código Penal, cooperan a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos.

Cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.

143. Según establece el artículo 155.4 del Reglamento Penitenciario, se podrán conceder, con las medidas de seguridad adecuadas en su caso y previo informe médico, permisos extraordinarios de salida:

Ver detalles

De hasta doce horas de duración para consulta ambulatoria extrapenitenciaria de los penados clasificados en segundo o tercer grado.

De hasta tres días de duración cuando los mismos deban ingresar en un hospital extrapenitenciario.

De hasta veinticuatro horas de duración para consulta ambulatoria extrapenitenciaria de los penados clasificados en segundo o tercer grado.

De hasta veinticuatro horas de duración para consulta ambulatoria extrapenitenciaria de los penados clasificados en tercer grado. En ningún caso podrán concederse a los penados clasificados en segundo grado.

144. De conformidad con lo regulado en el artículo 300.4 del Reglamento Penitenciario, los beneficios generados por la gestión del servicio de cafeteria en los centros penitenciarios a través de empresa externa serán transferidos:

Ver detalles

Al Tesoro Público.

A la Subdirección General de Servicios Penitenciarios.

A la cuenta bancaria de administración del Centro Penitenciario.

Al presupuesto administrativo asignado por la Subdirección General de Servicios al Centro Penitenciario.

145. De conformidad con el artículo 29 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las aportaciones a planes de pensiones tendrán el carácter de:

Ver detalles

Retribución diferida.

Retribución extraordinaria.

Retribución básica.

Retribución complementaria.

146. Según establece el artículo 22 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución podrá suspenderse cuando se soliciten informes preceptivos a distinta Administración que no podrá exceder, en ningún caso, de:

Ver detalles

Un mes.

Dos meses.

Seis meses.

Tres meses.

147. De acuerdo con el Convenio sobre traslado de personas condenadas, hecho en Estrasburgo, de 21 de marzo de 1983, en el supuesto de recurso de revisión presentado contra la sentencia, ¿a qué Estado o Tribunal compete su resolución?

Ver detalles

Al Estado de cumplimiento de la condena.

A la Sala de lo Penal del Tribunal de Estrasburgo.

Solamente al Estado de condena.

A ambos Estados de común acuerdo.

148. Es representante del denominado "sistema progresivo":

Ver detalles

Dorado Montero.

Manuel Montesinos.

Victoria Kent.

Concepción Arenal.

149. Como Derecho Fundamental del interno cabe destacar el derecho a la vida y a la integridad física y moral. ¿En cuál de los siguientes preceptos no se hace referencia al mencionado derecho?

Ver detalles

Artículo 4.2 del Reglamento Penitenciario.

Artículo 5.1 del Reglamento Penitenciario.

Artículo 3.4 de la L.O.G.P.

Artículo 15 de la Constitución Española.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.