Crear pregunta

¿En qué artículo del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario se encuentran regulados los tipos de establecimientos de régimen abierto?

Respuestas
  • A83.
  • B82.
  • C81.
  • D80.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Penología y Derecho Penitenciario
Tema
Tema 16. Régimen abierto. Establecimientos y criterios de destino. Objetivos y principios del régimen abierto. Modalidades de vida y restricciones. Salidas de fin de semana
Ley
Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario

Preguntas similares

1. En el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, ¿dónde se encuentran regulados los establecimientos penitenciarios?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el capítulo II del título I.
  • BEn el capítulo III del título I.
  • CEn el capítulo IV del título I.
  • DEn el capítulo V del título I.
2. ¿En qué artículo del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario se encuentra regulado el establecimiento polivalente?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A11.
  • B12.
  • C13.
  • D14.
3. ¿En qué artículo del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario se encuentran regulados los grados de clasificación?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A102.
  • B103.
  • C101.
  • D100.
4. El artículo 94 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, que regula el régimen de los módulos o centros cerrados, establece que:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Equipo Técnico programará las distintas actividades culturales, deportivas, recreativas, laborales u ocupacionales que se someterán a la aprobación del Centro Directivo.
  • BLa Junta de Tratamiento programará las actividades culturales, deportivas, recreativas, laborales u ocupacionales que se someterán a la aprobación del Consejo de Dirección.
  • CLas actividades culturales, deportivas, recreativas, laborales u ocupacionales serán aprobadas por la Junta de Tratamiento, previo informe técnico.
  • DLas actividades culturales, deportivas, recreativas, laborales u ocupacionales serán programas por el Consejo de Dirección previo informe preceptivo de la Junta de Tratamiento.
5. Según el artículo 80 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, cuál de los siguientes no se considera un Establecimiento de régimen abierto:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASecciones Abiertas.
  • BComunidades Terapéuticas Extrapenitenciarias.
  • CCentros de Inserción Social.
  • DUnidades Dependientes.
6. Al ingresar el interno en un Establecimiento de régimen abierto, conforme el artículo 85 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AMantendrá una entrevista con un profesional del Centro, quien le informará de las normas de funcionamiento que rijan en la unidad, de cómo poder utilizar los servicios y recursos, de los horarios y de todos aquellos aspectos que regulen la convivencia del Centro.
  • BMantendrá una entrevista con el educador del Centro, quien le informará de las normas de funcionamiento que rijan en la unidad, de cómo poder utilizar los servicios y recursos, de los horarios y de todos aquellos aspectos que regulen la convivencia del Centro.
  • CUn miembro del Equipo Técnico mantendrá una entrevista con el interno y, en un breve período de tiempo, el Equipo adoptará las decisiones más adecuadas para el desarrollo de lo establecido en el programa de tratamiento diseñado por la Junta de Tratamiento.
  • DUn miembro del Equipo Técnico mantendrá una entrevista con el interno y, en un breve período de tiempo, el Equipo adoptará las decisiones más adecuadas para el desarrollo de lo establecido en el programa de intervención diseñado por la Junta de Tratamiento.
7. En virtud del artículo 45.1 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, todos los establecimientos penitenciarios dispondrán de:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALocutorios adecuados para las visitas familiares o de allegados de aquellos internos que disfruten o no de permisos ordinarios de salida.
  • BDepartamentos apropiados para las visitas familiares o de allegados de aquellos internos que no disfruten de permisos ordinarios de salida.
  • CLocales especialmente adecuados para las visitas familiares o de allegados de aquellos internos que no disfruten de permisos ordinarios de salida.
  • DLocutorios especiales, en los que quede asegurado que el control del funcionario encargado del servicio sea solamente visual.
8. Los beneficios penitenciarios se encuentran regulados en el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario en el:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACapítulo I del Título VIII.
  • BCapítulo II del Título VII.
  • CCapítulo II del Título VIII.
  • DCapítulo I del Título VI.
9. Según el artículo 99 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, los internos serán separados en el interior de los Establecimientos teniendo en cuenta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACon carácter prioritario, los criterios de sexo, edad, emotividad y antecedentes delictivos y, respecto de los penados, las exigencias del tratamiento.
  • BCon carácter prioritario, los criterios de sexo, edad y antecedentes delictivos y, respecto de los penados, las exigencias del tratamiento.
  • CTeniendo en cuenta el sexo, emotividad, edad, antecedentes, estado físico y mental y, respecto de los penados, las exigencias del tratamiento.
  • DNinguna respuesta es correcta.
10. En relación con el artículo 76.1 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, ¿qué principios tienen su razón de ser en los Establecimientos de régimen ordinario?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos disciplina y de seguridad.
  • BLos de seguridad, orden y disciplina.
  • CLos de buen orden y tratamiento.
  • DLos de tratamiento, disciplina y formación.
11. En el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, el régimen abierto restringido se regula en el:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AArtículo 81.
  • BArtículo 82.
  • CArtículo 83.
  • DArtículo 84.
12. Las salidas de fin de semana se encuentran reguladas en el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A86.
  • B87.
  • C85.
  • D88.
13. A los efectos del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, por establecimiento o centro se entiende:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AUna entidad arquitectónica, administrativa y territorial con organización propia.
  • BUna entidad arquitectónica y funcional con organización propia.
  • CUna entidad arquitectónica, interadministrativa y funcional con organización propia.
  • DUna entidad arquitectónica, administrativa y funcional con organización propia.
14. NO es cierto en cuanto a los inventarios de Establecimientos penitenciarios a tenor del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando sea necesaria la enajenación de bienes muebles, se solicitará a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias la oportuna autorización por el Director del Establecimiento penitenciario.
  • BPor el centro directivo se determinarán los tipos de inventario que de forma obligatoria todo Establecimiento penitenciario debe tener continuamente actualizados, así como los documentos y la periodicidad con que deban remitirse para la elaboración del inventario general de bienes muebles.
  • CLa Dirección General del Tesoro y Política Financiera será el órgano competente para la tramitación del procedimiento de donaciones de bienes efectuadas por Administraciones públicas o por instituciones públicas o privadas a Establecimientos penitenciarios.
  • DLos Establecimientos penitenciarios llevarán un sistema de inventarios que permita disponer en todo momento de información fiel y actualizada sobre los bienes muebles asignados para el desarrollo de sus funciones.
15. ¿En qué artículo del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario se encuentra regulada la finalidad de la actividad penitenciaria?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el artículo 2.
  • BEn el artículo 1.
  • CEn el artículo 3.
  • DEn el artículo 4.
16. En cuanto al régimen de los Establecimientos o Unidades Psiquiátricas, dispone el artículo 188 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario que:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl empleo de medios coercitivos es una medida excepcional, que sólo podrá ser admitida por indicación del facultativo y durante el tiempo mínimo imprescindible previo al efecto del tratamiento farmacológico que esté indicado, debiéndose respetar, en todo momento, la dignidad de la persona.
  • BLas restricciones a la libertad personal del paciente deben limitarse a las que sean necesarias en función del estado de salud de aquél exclusivamente.
  • CLa separación en los distintos departamentos de que consten los Establecimientos o Unidades se hará en atención a las necesidades tratamentales de cada paciente.
  • DLas disposiciones de régimen disciplinario contenidas en este Reglamento serán de aplicación a los pacientes internados en estas instituciones.
17. ¿En qué artículo del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario se regula la figura del Administrador?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A280.
  • B281.
  • C282.
  • D283.
18. Conforme el artículo 83 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, es un principio del régimen abierto:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APrevención para tratar de evitar la desestructuración familiar, laboral y social
  • BAutorresponsabilidad, mediante el estímulo de la participación de los internos en la organización de las actividades
  • CCooperación con cuantos organismos e instituciones públicas o privadas actúen en la atención y reinserción de los reclusos, promoviendo criterios comunes de actuación para conseguir su integración en la sociedad
  • DAusencia de las medidas de control, sin perjuicio del establecimiento de programas de seguimiento y evaluación de las actividades realizadas por los internos dentro y fuera del Establecimiento.
19. ¿En qué artículo del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario se encuentra regulado el cacheo con desnudo integral?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A68.2
  • B68.3
  • C67.2
  • D67.3
20. NO es cierto a tenor lo dispuesto en el artículo 90 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn ningún caso, el régimen de vida para estos internos podrá establecer limitaciones regimentales iguales o superiores a las fijadas para el régimen de cumplimiento de la sanción de aislamiento en celda.
  • BEn los centros con módulos o departamentos de régimen cerrado se diseñará un programa de intervención específico que garantice la atención personalizada a los internos que se encuentren en dicho régimen, por equipos técnicos, especializados y estables.
  • CEl régimen penitenciario de vida regulado conforme a lo establecido en el artículo 10 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, se cumplirá en Centros o módulos de régimen cerrado o en departamentos especiales ubicados en Centros de regímenes comunes, con absoluta separación del resto de la población reclusa.
  • DEn todo caso, se cumplirá en celdas individuales, caracterizándose por una limitación de las actividades en común de los internos y por un mayor control y vigilancia sobre los mismos, exigiéndose, de manera especial, el acatamiento de cuantas medidas de seguridad, orden y disciplina elabore el Centro Directivo, previo informe de la Junta de Tratamiento.
21. El principio de flexibilidad se encuentra regulado en el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A102.
  • B100.1
  • C102.2
  • D100.2
22. Según el artículo 63 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, la seguridad exterior de los Establecimientos corresponde a:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AA los funcionarios de los Cuerpos de Instituciones Penitenciarias, con arreglo a los cometidos propios de cada uno y a la distribución de los servicios acordada por el Director del Establecimiento.
  • BLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o, en su caso, a los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, los que, sin perjuicio de que se rijan por las normas de los Cuerpos respectivos, en materia de seguridad exterior de los Centros penitenciarios recibirán indicaciones de los Subdirectores de seguridad de los mismos.
  • CLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o, en su caso, a los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, los que, sin perjuicio de que se rijan por las normas de los Cuerpos respectivos, en materia de seguridad exterior de los Centros penitenciarios recibirán indicaciones de los Directores de los mismos.
  • DLos funcionarios del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, con arreglo a los cometidos propios de cada uno y a la distribución de los servicios acordada por el Director del Establecimiento.
23. Según el artículo 86.1 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, los internos podrán salir del Establecimiento para:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ADesarrollar las actividades laborales, formativas, familiares, de tratamiento o de otro tipo, que faciliten su integración laboral.
  • BDesarrollar las actividades laborales, formativas, de tratamiento o de otro tipo, que faciliten su integración social.
  • CDesarrollar las actividades laborales, formativas, de tratamiento o de otro tipo, que faciliten su integración laboral.
  • DDesarrollar las actividades laborales, formativas, familiares, de tratamiento o de otro tipo, que faciliten su integración social.
24. Conforme el artículo 18 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, admitido en el establecimiento un recluso:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe procederá a verificar su identidad personal, efectuando la reseña alfabética, dactilar y fotográfica, así como a la inscripción en el libro de registros y la apertura de un expediente personal relativo a su situación penal, procesal y penitenciaria de la que tendrá derecho a ser informado
  • BSe procederá a verificar su identidad personal, efectuando la reseña alfabética, dactilar y fotográfica, así como a la inscripción en el libro de ingresos y la apertura de un expediente personal relativo a su situación procesal y penitenciaria de la que tendrá derecho a ser informado
  • CSe procederá a verificar su identidad personal, efectuando la reseña alfabética y fotográfica, así como a la inscripción en el libro de ingresos y la apertura de un expediente personal relativo a su situación penal, procesal y penitenciaria de la que tendrá derecho a ser informado.
  • DSe procederá a verificar su identidad personal, efectuando la reseña alfabética, dactilar y fotográfica, así como a la inscripción en el libro de ingresos y la apertura de un expediente personal relativo a su situación penal, procesal y penitenciaria de la que tendrá derecho a ser informado.
25. El beneficio penitenciario del indulto particular se encuentra regulado en el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A204.
  • B205.
  • C206.
  • D207.
26. La modalidad de vida en departamentos especiales se encuentra regulada en el Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A92.
  • B94.
  • C93.
  • D91.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.