Crear pregunta

Conforme el artículo 3 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:

Respuestas
  • ALa actividad penitenciaria se ejercerá respetando, en todo caso, la personalidad humana de los recluidos y los derechos e intereses jurídicos de los mismos no afectados por la condena, pudiendo establecerse justificadamente, una discriminación positiva.
  • BLa actividad penitenciaria se ejercerá respetando, en todo caso, la personalidad humana de los recluidos y los derechos e intereses jurídicos de los mismos no afectados por la condena, pudiendo establecerse alguna diferencia por razón de raza, opiniones políticas, creencias religiosas, condición social o cualesquiera otras circunstancias de análoga naturaleza.
  • CLa actividad penitenciaria se ejercerá respetando, en todo caso, la personalidad humana de los recluidos y los derechos e intereses jurídicos de los mismos no afectados por la condena, sin establecerse diferencia alguna por razón de raza, nacionalidad, opiniones políticas, creencias religiosas, condición social o cualesquiera otras circunstancias de análoga naturaleza.
  • DLa actividad penitenciaria se ejercerá respetando, en todo caso, la personalidad humana de los recluidos y los derechos e intereses jurídicos de los mismos no afectados por la condena, sin establecerse diferencia alguna por razón de raza, opiniones políticas, creencias religiosas, condición social o cualesquiera otras circunstancias de análoga naturaleza.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Penología y Derecho Penitenciario
Tema
Tema 7. La relación jurídica penitenciaria: Naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: Clases y límites. Sistema de protección y régimen de garantías. Protección de los datos de carácter personal de los ficheros penitenciarios. Deberes de los internos
Ley
Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria

Preguntas similares

1. Conforme el artículo 29 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, señala la respuesta incorrecta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos sometidos a prisión preventiva podrán trabajar conforme a sus aptitudes e inclinaciones.
  • BTodos los penados tendrán obligación de trabajar conforme a sus aptitudes físicas y mentales.
  • CLa administración del establecimiento les facilitará los medios de ocupación de que disponga, permitiendo al interno procurarse a sus expensas otros, siempre que sean compatibles con las garantías procesales y la seguridad y el buen orden de aquél.
  • DLos sometidos a prisión preventiva deberán trabajar conforme a sus aptitudes e inclinaciones.
2. La Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria consta de:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A82 artículos, 2 disposiciones adicionales y 2 disposiciones finales.
  • B80 artículos, 2 disposiciones transitorias y 2 disposiciones finales.
  • C325 artículos, 2 disposiciones transitorias y 2 disposiciones finales.
  • D120 artículos, 2 disposiciones adicionales y 2 disposiciones finales.
3. NO es cierto según el artículo 10 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria que:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AExistirán establecimientos de cumplimiento de régimen cerrado o departamentos especiales para los penados calificados de peligrosidad extrema o para casos de inadaptación a los regímenes ordinario y abierto, apreciados por causas subjetivas en resolución motivada, a no ser que el estudio de la personalidad del sujeto denote la presencia de anomalías o deficiencias que deban determinar su destino al centro especial correspondiente.
  • BEl régimen de los establecimientos de cumplimiento de régimen cerrado o departamentos especiales se caracterizará por una limitación de las actividades en común de los internos y por un mayor control y vigilancia sobre los mismos en la forma que reglamentariamente se determine.
  • CLa permanencia de los internos destinados a los establecimientos de cumplimiento de régimen cerrado o departamentos especiales será por el tiempo necesario hasta tanto desaparezcan o disminuyan las razones o circunstancias que determinaron su ingreso.
  • DTambién podrán ser destinados a estos establecimientos o departamentos especiales con carácter de excepción y absoluta separación de los penados, dando cuenta a la autoridad judicial correspondiente, aquellos internos preventivos calificados de peligrosidad extrema o para casos de inadaptación a los regímenes ordinario.
4. Conforme al artículo 64 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, la observación de los presos preventivos:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEs exactamente igual a la del resto de los internos, pero lo que no puede haber es una clasificación.
  • BDebido al principio de presunción de inocencia que mantienen, no existe ni es posible efectuarla en modo alguno.
  • CSe limita a recoger la mayor información posible sobre cada uno de ellos a través de datos documentales y de entrevistas, y mediante la observación directa del comportamiento.
  • DConsiste en un estudio individualizado, basado en la variable utilización de métodos médico-biológicos, psiquiátricos , psicológicos, pedagógicos y sociales, en relación a la personalidad del interno.
5. Según el artículo 9 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, se entiende por jóvenes:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas personas de uno u otro sexo que no hayan cumplido los veinte años. Excepcionalmente, y teniendo en cuenta la personalidad del interno, podrán permanecer en centros destinados a jóvenes quienes, habiendo cumplido veintiún años, no hayan alcanzado los veintitrés.
  • BLas personas de uno u otro sexo que no hayan cumplido los veintiún años. Excepcionalmente, y teniendo en cuenta la personalidad del interno, podrán permanecer en centros destinados a jóvenes quienes, habiendo cumplido veintiún años, no hayan alcanzado los veinticinco.
  • CLas personas de uno u otro sexo que no hayan cumplido los dieciocho años. Excepcionalmente, y teniendo en cuenta la personalidad del interno, podrán permanecer en centros destinados a jóvenes quienes, habiendo cumplido veintiún años, no hayan alcanzado los veintiseis.
  • DLas personas de uno u otro sexo que no hayan cumplido los veintiún años. Excepcionalmente, y teniendo en cuenta las características del establecimiento, podrán permanecer en centros destinados a jóvenes quienes, habiendo cumplido veintiún años, no hayan alcanzado los veinticinco.
6. A tenor del artículo 12 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria no sería correcto:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos establecimientos penitenciarios no deberán acoger más de trescientos cincuenta internos por unidad.
  • BEn todo caso, se procurará que cada una cuente con el número adecuado de aquéllos para satisfacer las necesidades penitenciarias y evitar el desarraigo social de los penados.
  • CLa ubicación de los establecimientos será fijada por la administración penitenciaria dentro de las áreas territoriales que se designen.
  • DTodas las respuestas son correctas.
7. Es un deber del interno, según el artículo 4 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AObservar una adecuada higiene y aseo personal, corrección en el vestir y acatar las medidas higiénicas y sanitarias establecidas a estos efectos.
  • BParticipar en las actividades formativas, educativas y laborales definidas en función de sus carencias para la preparación de la vida en libertad.
  • CObservar una conducta correcta con sus compañeros de internamiento.
  • DRealizar las prestaciones personales obligatorias impuestas por la Administración penitenciaria para el buen orden y limpieza de los establecimientos.
8. Conforme el artículo 16 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, se procederá a una completa separación interior.
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el plazo de 24 horas desde su ingreso, cualquiera que sea el centro en el que tenga lugar el ingreso.
  • BInmediatamente, cualquiera que sea el centro en el que tenga lugar el ingreso.
  • CEn el plazo de 72 horas desde su ingreso, cualquiera que sea el centro en el que tenga lugar el ingreso.
  • DEn el plazo de 48 horas desde su ingreso, cualquiera que sea el centro en el que tenga lugar el ingreso.
9. Según el artículo 11 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria es un establecimiento especial:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos Centros de Inserción social.
  • BLas Unidades Dependientes.
  • CLos Centros de rehabilitación social.
  • DLos Departamentos Mixtos.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.