Crear pregunta

Según lo estipulado en el artículo 10.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿bajo qué circunstancias pueden ser nombrados los funcionarios interinos?

Respuestas
  • AExceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 9 meses, dentro de un periodo de 18 meses.
  • BExceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 6 meses, dentro de un periodo de 18 meses.
  • CExceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 6 meses, dentro de un periodo de 18 meses.
  • DAcumulación o exceso de tareas por un periodo máximo de 3 meses, dentro de un lapso de 6 meses.
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Administración de Recursos Humanos
Tema
Tema 13. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de la Administración Pública
Ley
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

Preguntas similares

1. Según lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios de las entidades locales se rigen…
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APor la legislación estatal que resulte de aplicación, en todo caso
  • BDe acuerdo con la normativa emitida por la Corporación Local correspondiente, respetando la legislación autonómica y estatal.
  • CPor la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local
  • DPor la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local
2. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué retribución complementaria no recibirán los funcionarios interinos?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
  • BLa dificultad técnica especial, junto con la responsabilidad, dedicación, incompatibilidad que se requiere para ocupar ciertos puestos de trabajo, o las condiciones en las que se realiza la labor.
  • CLos servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.
  • DEl grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
3. Según lo señalado en el artículo 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál de las siguientes opciones constituye una causa específica de cese para los funcionarios interinos?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa jubilación total del funcionario.
  • BLa finalización de la causa que dio lugar a su nombramiento.
  • CLa pena accesoria de inhabilitación especial para cargo público que tuviere carácter firme.
  • DLa renuncia a la condición de funcionario público.
4. De acuerdo con lo que establece el artículo 47 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la jornada laboral de los funcionarios públicos puede ser:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALarga y corta.
  • BDinámica o colectiva.
  • CA tiempo completo o a tiempo parcial.
  • DHabitual o excepcional.
5. Las retribuciones básicas de los funcionarios públicos, según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, están integradas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AÚnica y exclusivamente por el sueldo y el complemento de destino.
  • BPor el sueldo, el complemento específico y el complemento de destino, excluyendo las gratificaciones.
  • CPor el sueldo, los trienios y complementos específicos y de destino, excluyendo la productividad.
  • DÚnica y exclusivamente por los trienios y el sueldo.
6. Según lo dispuesto en el artículo 3.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal funcionario de las entidades locales está sujeto a:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APor la normativa estatal que sea aplicable y por la normativa local.
  • BPor la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local.
  • CPor la legislación estatal, por este Estatuto y por la legislación local.
  • DPor este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local.
7. Según lo dispuesto en el artículo 90 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la suspensión de funciones:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANo podrá exceder de siete años cuando sea firme por sanción disciplinaria.
  • BDeterminará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses.
  • CConllevará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de tres meses.
  • DNo podrá exceder de ocho años cuando sea firme por sanción disciplinaria.
8. Según lo dispuesto en el artículo 93 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, serán responsables los funcionarios públicos o el personal laboral que encubran:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas faltas consumadas muy graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración o los ciudadanos.
  • BLas faltas consumadas graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración.
  • CLas faltas muy graves consumadas, en el caso de que de esos actos se produzca un daño grave para la Administración.
  • DLas faltas consumadas muy graves o graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración o los ciudadanos.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.