Crear pregunta

De acuerdo con lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, ¿quién fomentará la participación de los internos?:

Respuestas
  • ALos profesionales del Equipo Técnico encargados de su seguimiento.
  • BEl Consejo de Dirección.
  • CLa Junta de Tratamiento.
  • DEl Centro Directivo.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Penitenciario
Tema
Tema 7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características. El régimen ordinario: Principios generales y características. El régimen de preventivos
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Penología y Derecho Penitenciario
Tema
Tema 15. Régimen penitenciario: concepto, fines y tipos. Limitaciones regimentales y medidas de protección personal. Régimen ordinario. Régimen de preventivos
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho penitenciario
Tema
Tema 16. Régimen penitenciario: concepto, fines y tipos. Limitaciones regimentales y medidas de protección personal. Régimen ordinario. Régimen de preventivos
Ley
Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario

Preguntas similares

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 237.2 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, que aprueba el Reglamento Penitenciario, en los casos de infracción continuada:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe impondrá la sanción correspondiente a la infracción más grave en su límite mínimo.
  • BSe podrá imponer la sanción correspondiente a la infracción más grave en su límite mínimo.
  • CSe impondrá la sanción correspondiente a la infracción más grave en su límite máximo.
  • DSe podrá aplicar la sanción correspondiente a la infracción más grave en su límite máximo.
2. De acuerdo con lo establecido en el artículo 166 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, que aprueba el Reglamento Penitenciario, ¿cómo se realizará la creación de nuevas Unidades Dependientes?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AA través de la firma de un acuerdo de cooperación entre la Administración Penitenciaria y entidades o instituciones que no sean penitenciarias.
  • BMediante Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros.
  • CPor acuerdo del Consejo de Dirección del Establecimiento del que vayan a depender, a petición de la organización colaboradora, previo informe de la Junta de Tratamiento.
  • DPor Orden Ministerial o resolución autonómica equivalente.
3. Según el artículo 99 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, los internos serán separados en el interior de los Establecimientos teniendo en cuenta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACon carácter prioritario, los criterios de sexo, edad, emotividad y antecedentes delictivos y, respecto de los penados, las exigencias del tratamiento.
  • BCon carácter prioritario, los criterios de sexo, edad y antecedentes delictivos y, respecto de los penados, las exigencias del tratamiento.
  • CTeniendo en cuenta el sexo, emotividad, edad, antecedentes, estado físico y mental y, respecto de los penados, las exigencias del tratamiento.
  • DNinguna respuesta es correcta.
4. Indique cuál es la respuesta correcta de acuerdo con lo establecido en el artículo 198.2 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, que aprueba el Reglamento Penitenciario.
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn todo caso, el expediente de libertad condicional deberá ser presentado en el Juzgado de Vigilancia al menos un mes antes de que se cumpla el tiempo de condena requerido, debiendo justificarse el retraso de su envío si no se cumple con este plazo.
  • BEn todo caso, el expediente de libertad condicional deberá tener entrada en el Juzgado de Vigilancia antes del cumplimiento del tiempo requerido de condena, debiendo justificarse, en caso contrario, el retraso de su envío.
  • CEn todo caso, el expediente de libertad condicional deberá tener entrada en el Juzgado de Vigilancia quince días antes, como mínimo, del cumplimiento del tiempo requerido de condena, debiendo justificarse, en caso contrario, el retraso de su envío.
  • DEn todo caso, el expediente de libertad condicional deberá tener entrada en el Juzgado de Vigilancia dos meses antes, como mínimo, del cumplimiento del tiempo requerido de condena, debiendo justificarse, en caso contrario, el retraso de su envío.
5. ¿Quién anunciará la renovación de las Comisiones de internos que participen en las distintas actividades según el artículo 56 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Consejo de Dirección del Establecimiento.
  • BEl Director del centro.
  • CLa Junta de Tratamiento.
  • DEl Centro Directivo.
6. En relación con la vida en departamentos especiales, y de acuerdo a lo que establece el artículo 93 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, ¿cuántas horas de convivencia diaria podrán tener los internos?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ADe cuatro horas al día, como máximo.
  • BNinguna es correcta.
  • CAl menos tres horas diarias.
  • DDe cuatro horas al día, como mínimo.
7. De acuerdo con lo establecido en el artículo 218.2 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, que aprueba el Reglamento Penitenciario, ¿a quién se deberá notificar el ingreso hospitalario de un interno en situación preventiva?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AA la Autoridad judicial de la que dependa el interno.
  • BSe notifica el ingreso hospitalario al Juez de Vigilancia Penitenciaria, así como al Centro Directivo.
  • CLos ingresos hospitalarios se comunican, en todo caso, al Juez de Vigilancia Penitenciaria.
  • DA la Autoridad judicial de la que dependa el interno y al Centro Directivo.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.