Crear pregunta

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de estos actos no ponen fin a la vía administrativa?

Respuestas
  • ALos actos administrativos de los miembros y órganos del gobierno.
  • BLas resoluciones de los recursos de alzada.
  • CLas resoluciones de los órganos administrativos que tengan superior jerárquico.
  • DLos acuerdos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Tema
Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo. El principio de legalidad en la actuación administrativa. La jerarquía de las fuentes. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Recursos administrativos. Revisión, anulación y revocación
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Administrativo
Tema
Tema 63. Recursos administrativos: concepto y principios generales. Clases: Recursos de alzada y potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho administrativo
Tema
Tema 5. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión, anulación y revocación. Los recursos administrativos
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASerá preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable, no puedo exceder de diez días el plazo de su emisión.
  • BNo será preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable, no puedo exceder de diez días el plazo de su emisión.
  • CNo será preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable
  • DSerá preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable, no puedo exceder de quince días el plazo de su emisión.
2. Conforme al artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no ponen fin a la vía administrativa:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas resoluciones de los procedimientos a que se refiere el artículo 112.2 de la Ley 39/2015.
  • BLa resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
  • CLos actos administrativos una vez publicados en el Boletín Oficial del Estado.
  • DLos actos administrativos de los miembros y órganos del Gobierno.
3. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, Ley 39/2015), contra los actos firmes en vía administrativa:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASólo cabrá, en su caso, recurso extraordinario de revisión ante el órgano administrativo que lo dictó.
  • BNo cabe recurso administrativo y el acto deberá ser impugnado directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
  • CPodrá interponerse por los/las interesados/as el recurso de alzada ante el superior jerárquico del que lo dictó.
  • DPodrá interponerse por los/las interesados/as el recurso de reposición ante el superior jerárquico del que lo dictó.
4. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, relativa al Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe exceptúa de la obligación de resolver en los casos de prescripción
  • BLa Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación
  • CSe exime de la obligación de resolver en los supuestos de renuncia del derecho.
  • DSe exceptúa de la obligación de resolver en los casos de caducidad del procedimiento
5. De acuerdo con el artículo 80 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos informes que se soliciten serán vinculantes.
  • BCon carácter general, no se podrán seguir las actuaciones hasta la emisión del informe solicitado.
  • CLos informes emitidos fuera de plazo podrán no ser tenidos en cuenta al adoptar la correspondiente solicitud.
  • DLos informes que se soliciten serán evacuados con carácter general en el plazo de 15 días.
6. NO es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 106 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas Administraciones Públicas, antes del inicio del procedimiento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.
  • BLas Administraciones Públicas, antes del trámite de audiencia, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.
  • CLas Administraciones Públicas, en cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud de interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.
  • DNinguna respuesta es correcta.
7. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas cuenta con:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASiete títulos.
  • BOcho títulos.
  • CSeis títulos.
  • DNinguna es correcta, la ley tiene nueve títulos
8. Los actos de las Administraciones públicas son nulos de pleno derecho, conforme a o dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando incurran en desviación de poder.
  • BCuando tengan un contenido imposible.
  • CCuando sean constitutivos de delito o falta administrativa.
  • DCuando lesionen el ordenamiento jurídico.
9. Los actos de las Administraciones públicas son nulos de pleno derecho, conforme a o dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando incurran en desviación de poder.
  • BCuando tengan un contenido imposible.
  • CCuando sean constitutivos de delito o falta administrativa.
  • DCuando lesionen el ordenamiento jurídico.
10. Los actos de las Administraciones públicas son nulos de pleno derecho, conforme a o dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando incurran en desviación de poder.
  • BCuando tengan un contenido imposible.
  • CCuando sean constitutivos de delito o falta administrativa.
  • DCuando lesionen el ordenamiento jurídico.
11. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son actos nulos de pleno derecho:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos que lesiones derechos y libertades no susceptibles de amparo constitucional.
  • BLos dictados prescindiendo parcialmente del procedimiento legalmente establecido.
  • CLos dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia.
  • DLos que tengan un contenido posible.
12. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son actos nulos de pleno derecho:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos que lesiones derechos y libertades no susceptibles de amparo constitucional.
  • BLos dictados prescindiendo parcialmente del procedimiento legalmente establecido.
  • CLos dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia.
  • DLos que tengan un contenido posible.
13. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son actos nulos de pleno derecho:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos que lesiones derechos y libertades no susceptibles de amparo constitucional.
  • BLos dictados prescindiendo parcialmente del procedimiento legalmente establecido.
  • CLos dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia.
  • DLos que tengan un contenido posible.
14. De conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ATranscurrido el plazo de tres meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad, se producirá la prescripción del mismo.
  • BTranscurrido el plazo de seis meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad, se producirá la prescripción del mismo.
  • CTranscurrido el plazo de seis meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad, se producirá la caducidad del mismo.
  • DTranscurrido el plazo de tres meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad, se producirá la caducidad del mismo.
15. De acuerdo con el artículo 93 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados de oficio, la Administración:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APodrá desistir, en cualquier momento sin motivación.
  • BPodrá desistir, motivadamente en los supuestos y con los requisitos previstos en las leyes.
  • CNo podrá desistir una vez iniciado el procedimiento.
  • DNo podrá desistir, por el principio de seguridad jurídica.
16. Los actos administrativos que tengan un contenido imposible, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANulos de pleno derecho.
  • BAnulables.
  • CPueden ser nulos de pleno derecho y/o anulables, según el contenido.
  • DConvalidables.
17. Los actos administrativos que tengan un contenido imposible, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANulos de pleno derecho.
  • BAnulables.
  • CPueden ser nulos de pleno derecho y/o anulables, según el contenido.
  • DConvalidables.
18. Los actos administrativos que tengan un contenido imposible, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, son:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANulos de pleno derecho.
  • BAnulables.
  • CPueden ser nulos de pleno derecho y/o anulables, según el contenido.
  • DConvalidables.
19. De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, serán motivados los actos administrativos que:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe dicten en el ejercicio de potestades discrecionales.
  • BAdmitan pruebas propuestas por los interesados.
  • CAcuerden la continuación por la Administración de procedimientos iniciados de oficio.
  • DRecojan propuestas de resolución, en el caso de procedimientos que reconozcan derechos subjetivos o intereses legítimos de los particulares.
20. El objeto de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEstablecer y regular las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora.
  • BEstablecer y regular las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades.
  • CRegular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, así como los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.
  • DRegular la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades.
21. De acuerdo con el artículo 107 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál es el plazo para declarar lesivos los actos administrativos anulables?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AUna vez transcurridos cuatro años desde que se emitió el acto administrativo.
  • BUna vez transcurridos cuatro años desde el día siguiente en que se dictó el acto administrativo.
  • CUna vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo.
  • DNinguna respuesta es correcta.
22. De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de los siguientes no es considerado interesado en el procedimiento administrativo?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AQuienes lo promuevan como titulares de intereses legítimos colectivos.
  • BQuienes tengan intereses legítimos colectivos que puedan resultar afectados por la resolución y que se personen en el procedimiento una vez que se haya dictado la resolución definitiva
  • CAquellos, cuyos intereses legítimos individuales puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaído resolución definitiva.
  • DAquellos que, sin haber comenzado el procedimiento, posean derechos que podrían verse afectados por la decisión que se tome en el mismo, aunque no participen en él.
23. Con respecto al cómputo de plazos en el procedimiento administrativo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique cuál es la respuesta correcta:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASi se establece un plazo en meses o años, comenzará a contarse desde el día en que se notifique o publique el acto correspondiente, o a partir del siguiente día en que se manifieste la estimación o desestimación por silencio administrativo.
  • BCuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
  • CSiempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son naturales.
  • DCuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará hábil en todo caso.
24. Conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se entiende por documentos públicos administrativos:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas.
  • BLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas y sus organismos autónomos.
  • CLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas y sus organismos dependientes.
  • DLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas Territoriales e Institucionales.
25. Conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se entiende por documentos públicos administrativos:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas.
  • BLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas y sus organismos autónomos.
  • CLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas y sus organismos dependientes.
  • DLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas Territoriales e Institucionales.
26. Conforme a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se entiende por documentos públicos administrativos:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas.
  • BLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas y sus organismos autónomos.
  • CLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas y sus organismos dependientes.
  • DLos válidamente emitidos por las Administraciones Públicas Territoriales e Institucionales.
27. De acuerdo con el artículo 24.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la estimación por silencio administrativo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ATiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo, pero no finaliza el procedimiento
  • BTiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento
  • CNo tiene la consideración de acto administrativo, salvo posterior resolución administrativa expresa
  • DNo tiene la consideración de acto administrativo sin petición por el interesado del certificado acreditativo de silencio

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.