Crear pregunta

Según el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, que establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, ¿cuál de las siguientes finalidades no está incluida en dicho marco?

Respuestas
  • APromover la inclusión digital y reformar la confianza en el ámbito digital.
  • BImpulsar la transparencia a través de la difusión y el acceso público a la información sobre el nivel de calidad proporcionado a la ciudadanía.
  • CProporcionar a los poderes públicos información consolidada para la toma de decisiones.
  • DMejorar la calidad de los servicios públicos.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Políticas Públicas
Tema
Tema 1. Políticas de modernización de la Administración General del Estado. La Administración electrónica. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La Agenda Digital para España. La calidad de los servicios públicos y de atención al ciudadano. Mejora Regulatoria y Análisis de Impacto Normativo.
Ley
Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado

Preguntas similares

1. ¿Qué programa no está incluido entre los que establece el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, que define el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APrograma de evaluación de la calidad de las organizaciones.
  • BPrograma que regula el Observatorio de la Calidad de los Servicios Públicos.
  • CPrograma de quejas y sugerencias.
  • DPrograma de estabilización y ajuste estructural.
2. De acuerdo con el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, NO se integra en este marco:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl Informe anual del grado de cumplimiento del Plan Anual Normativo.
  • BEl Programa de cartas de servicios.
  • CEl Programa de quejas y sugerencias.
  • DEl Programa de reconocimiento.
3. ¿Cuál es la definición de las cartas de servicios de acuerdo con el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASon tanto las manifestaciones de insatisfacción de los usuarios con los servicios como las iniciativas para mejorar su calidad.
  • BSon documentos que constituyen el instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades de la Administración General del Estado informan a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, sobre los derechos que les asisten en relación con aquellos y sobre los compromisos de calidad en su prestación.
  • CSon el proceso por el que los órganos o unidades realizan un examen agregado de ámbito ministerial, con el fin de optimizar los resultados de la autoevaluación y de los planes de mejora establecidos.
  • DEs una plataforma de análisis periódico y uniforme de la percepción ciudadana sobre los servicios públicos de la Administración General del Estado, con el fin de proponer iniciativas generales de mejora y facilitar a los ciudadanos información global sobre la calidad en la prestación de los servicios.
4. Según lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, que determina el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, ¿cuál de los programas enumerados no forma parte de dicho marco para la mejora de la calidad?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APrograma de quejas y sugerencias.
  • BPrograma de análisis de la demanda y de evaluación de la satisfacción de los usuarios de los servicios.
  • CPrograma de acreditación.
  • DPrograma de adecuación y eficacia de la regulación.
5. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según lo establecido en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, que establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado en lo que respecta al programa de quejas y sugerencias:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALas quejas y sugerencias se clasificarán de modo que suministren información relevante sobre la prestación y mejora del servicio. La clasificación se adaptará a la estructura básica de códigos que se determine al efecto.
  • BEl informe global acerca de las quejas y sugerencias deberá incluir una copia de las respuestas proporcionadas a las quejas y sugerencias recibidas.
  • CLa unidad responsable de la gestión de las quejas y sugerencias remitirá a la Inspección General de Servicios de su respectivo ministerio, en el mes de diciembre de cada año, un informe global de las quejas y sugerencias recibidas en el año anterior.
  • DLa Inspección General de Servicios de cada departamento será la competente para llevar a cabo el seguimiento de las quejas y sugerencias relativas a los órganos, unidades y organismos de su ámbito, tanto centrales como periféricos.
6. Indique cuál de las siguientes opciones es incorrecta. De acuerdo con el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, que establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, forman parte del mencionado marco los siguientes programas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APrograma de cartas de servicios.
  • BPrograma de quejas y sugerencias.
  • CPrograma para la evaluación de la satisfacción de los usuarios de los servicios y el análisis de la demanda.
  • DPrograma de implantación tecnológica.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.