Crear pregunta

NO es una situación administrativa prevista en el título VI del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

Respuestas
  • AServicios especiales.
  • BServicio activo.
  • CSuspensión de funciones.
  • DExpectativa de destino
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado, Unión Europea y Función Pública
Tema
Tema 15. Situaciones administrativas de los funcionarios. Servicio activo, servicios especiales, servicio en otras Administraciones Públicas. Excedencia. Suspensión de funciones
Ley
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

Preguntas similares

1. Según el artículo 85 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuál no se contempla como una situación administrativa de los funcionarios de carrera?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AExpectativa de destino.
  • BServicio en otras Administraciones Públicas.
  • CServicio activo.
  • DExcedencia.
2. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en materia de situaciones administrativas, el personal laboral se regirá por:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Estatuto de los Trabajadores y por los Convenios Colectivos que les sean de aplicación.
  • BResolución de 13 de mayo de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
  • CEl TREBEP, cuando le sea de aplicación.
  • DPor su normativa específica.
3. Según el artículo 30 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa parte de jornada no realizada dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que tendrá carácter sancionador.
  • BQuienes ejerciten el derecho de huelga no devengarán ni percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación. Sin embargo la deducción de haberes que se efectúe puede tener carácter de sanción.
  • CSin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, la parte de jornada no realizada no dará lugar a la deducción proporcional de haberes.
  • DSin perjuicio de la sanción disciplinaria que pueda corresponder, la parte de jornada no realizada dará lugar a la deducción proporcional de haberes, que no tendrá carácter sancionador.
4. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público tiene por objeto:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEstablecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación.
  • BDeterminar las normas aplicables al personal laboral, así como, eventual al servicio de las Administraciones Públicas.
  • CEstablecer las bases del régimen estatutario de los empleados públicos incluidos en su ámbito de aplicación
  • DNinguna es correcta.
5. Según el artículo 16.4 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos funcionarios de carrera podrán progresar simultáneamente o sucesivamente en las modalidades de carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito.
  • BLos funcionarios de carrera podrán progresar preferentemente en la modalidad de carrera vertical, optando por la carrera horizontal únicamente en el caso de que no existan puestos de un grupo superior al que optar.
  • CLos funcionarios de carrera podrán progresar sucesivamente en las modalidades de carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito.
  • DLos funcionarios de carrera podrán progresar simultáneamente en las modalidades de carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito.
6. Según el artículo 54 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, NO es un principio de conducta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia.
  • BGarantizarán la atención al ciudadano en la lengua que lo solicite siempre que sea oficial en el territorio.
  • CPondrán en conocimiento de sus superiores o de los órganos competentes las propuestas que consideren adecuadas para mejorar el desarrollo de las funciones de la unidad en la que estén destinados. A estos efectos se podrá prever la creación de la instancia adecuada competente para centralizar la recepción de las propuestas de los empleados públicos o administrados que sirvan para mejorar la eficacia en el servicio.
  • DMantendrán actualizada su formación y cualificación.
7. NO son principios éticos según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANo contraerán obligaciones económicas ni intervendrán en operaciones financieras, obligaciones patrimoniales o negocios jurídicos con personas o entidades cuando pueda suponer un conflicto de intereses con las obligaciones de su puesto público.
  • BNo aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas.
  • CActuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán la consecución del interés general y el cumplimiento de los objetivos de la organización.
  • DInformarán a los ciudadanos sobre aquellas materias o asuntos que tengan derecho a conocer, y facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
8. Es un principio de conducta conforme el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAjustarán su actuación a los principios de lealtad y buena fe con la Administración en la que presten sus servicios, y con sus superiores, compañeros, subordinados y con los ciudadanos.
  • BLos empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico.
  • CGarantizarán la constancia y permanencia de los documentos para su transmisión y entrega a sus posteriores responsables.
  • DCumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia.
9. De acuerdo con lo establecido en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APara poder participar en los procesos selectivos será necesario tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa, entre otros requisitos.
  • BLas Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, podrán prever la selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales.
  • CPodrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar. En todo caso, habrán de establecerse de manera abstracta y particular.
  • DLas Administraciones Públicas, en el ámbito de sus competencias, deberán prever la selección de empleados públicos debidamente capacitados para cubrir los puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas que gocen de dos lenguas oficiales.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.