Crear pregunta

Quién adjudica en cada Establecimiento los puestos de trabajo a los internos trabajadores, según establece el artículo 3 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios:

Respuestas
  • ALa entidad estatal de derecho público Trabajo Penitenciario y Formación para el empleo.
  • BLa Junta de Tratamiento.
  • CLa Junta Económico-Administrativa.
  • DEl Equipo Técnico previo informe del coordinador de producción.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Penitenciario
Tema
Tema 11. La relación laboral en el medio penitenciario: Características. Los distintos tipos de trabajo en el medio penitenciario. Extinción y suspensión de la relación laboral. La Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. Gestión de nóminas y seguridad social de los internos trabajadores
Ley
Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios y la protección de Seguridad Social de los sometidos a penas de trabajo en beneficio de la comunidad
Preguntada en la convocatoria de:
(2019-01-27 - OEP 2018) Examen Oficial Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Preguntas similares

1. Señalar cuál de los siguientes no es un deber laboral de los internos trabajadores, según lo dispuesto en el artículo 6 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo.
  • BParticipar en la organización y planificación del trabajo.
  • CContribuir a conseguir el cumplimiento de los fines de la relación laboral.
  • DObservar las medidas de prevención de riesgos laborales.
2. El módulo retributivo en virtud del cual se determina el salario de los internos trabajadores, según establece el artículo 15 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios, se determina:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAnualmente por el Consejo de Dirección del Establecimiento.
  • BSemestralmente por el Presidente de la Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
  • CSemestralmente por el Gerente de la Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
  • DAnualmente por el Consejo de Administración de la Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
3. Según el artículo 8 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, que regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realizan actividades laborales en los talleres penitenciarios, los internos trabajadores serán clasificados en las categorías de:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AOperario medio y operario superior.
  • BOperario base y operario medio.
  • COperario base y operario superior.
  • DOperario y encargado de taller.
4. El Real Decreto 782/2001 de 6 de julio, regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en los talleres penitenciarios. La Junta de Tratamiento adjudicará los puestos en los talleres productivos a los internos según un orden de prelación. ¿Cuál es el primero de ellos?
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos internos penados sobre los preventivos.
  • BLa aptitud laboral del interno en relación con las características del puesto de trabajo.
  • CLas cargas familiares.
  • DLos internos en cuyo programa individualizado de tratamiento se contemple el desarrollo de una actividad laboral.
5. Según el Artículo 8.1 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por la que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios y la protección de Seguridad Social de los sometidos a penas de trabajo en beneficio de la comunidad, son categorías de los internos trabajadores:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AExisten dos categorías: Operario Base y Operario Superior.
  • BExisten tres categorías: Operario Base, Operario Superior y Encargado.
  • CExisten tres categorías: Operario Aprendiz, Operario Base y Operario Superior.
  • DNo existen categorías, ya que las funciones superiores son realizadas por el personal laboral o por los Maestros de Taller.
6. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho labora de los internos, según el artículo 5.1 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los penados que realicen actividades laborales en talleres penitenciarios y la protección de Seguridad Social de los sometidos a penas de trabajo en beneficio de la comunidad?:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AA su integridad física y a una adecuada política de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente sobre dicha materia.
  • BA observar las medidas de prevención de riesgos laborales que se adopten.
  • CAl respeto a su intimidad, con las limitaciones exigidas por la ordenada vida en prisión, y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual.
  • DA participar en la organización y planificación del trabajo en la forma y con las condiciones establecidas en la legislación penitenciaria.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.