Crear pregunta

Señale la respuesta correcta. Según el artículo 76.2 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, es competencia del Juez de Vigilancia:

Respuestas
  • AResolver las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena.
  • BResolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias.
  • CAdoptar todas la decisiones necesarias para que los pronunciamientos de las resoluciones en orden a las penas no privativas de libertad se lleven a cabo, asumiendo las funciones que corresponderían a los Jueces y Tribunales sentenciadores
  • DAcordar lo que proceda sobre las peticiones o quejas que los establecimientos formulen en relación con el régimen y el tratamiento penitenciario en cuanto afecte a lo derechos fundamentales o a los derechos y beneficio penitenciarios de aquéllos.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Penología y Derecho Penitenciario
Tema
Tema 40. Funciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Análisis sistemático. Líneas y criterios de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria como marco de actuación de la Administración Penitenciaria
Ley
Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria

Preguntas similares

1. Señale la respuesta incorrecta. A tenor del artículo 76 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, el Juez de Vigilancia tendrá atribuciones para:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASalvaguardar los derechos de los internos y corregir los abusos y desviaciones que en el cumplimiento de los preceptos del régimen penitenciario puedan producirse.
  • BResolver los recursos referentes a las modificaciones que pueda experimentar con arreglo a lo prescrito en las Leyes y Reglamentos.
  • CEmitir y ejecutar las resoluciones de reconocimiento mutuo en materia de resoluciones penales de la Unión Europea.
  • DHacer cumplir la pena impuesta.
2. NO es competencia del Juez de Vigilancia Penitenciaria, de acuerdo con el artículo 76 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena
  • BAcordar la revocación de libertad condicional de los penados que proceda
  • CAprobar la liquidación de condena
  • DAprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a catorce días
3. Corresponde especialmente al Juez de Vigilancia según el artículo 76.2 f) de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AResolver en base a los estudios de los Equipos de Observación y de Tratamiento, y en su caso de la Central de Observación, los recursos referentes a la clasificación inicial y a progresiones y regresiones de grado.
  • BResolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias.
  • CAprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena.
  • DAcordar lo que proceda sobre las peticiones o quejas que los internos formulen en relación con el régimen y el tratamiento penitenciario en cuanto afecte a lo derechos fundamentales o a los derechos y beneficio penitenciarios de aquéllos.
4. Conforme el artículo 29 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, señala la respuesta incorrecta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos sometidos a prisión preventiva podrán trabajar conforme a sus aptitudes e inclinaciones.
  • BTodos los penados tendrán obligación de trabajar conforme a sus aptitudes físicas y mentales.
  • CLa administración del establecimiento les facilitará los medios de ocupación de que disponga, permitiendo al interno procurarse a sus expensas otros, siempre que sean compatibles con las garantías procesales y la seguridad y el buen orden de aquél.
  • DLos sometidos a prisión preventiva deberán trabajar conforme a sus aptitudes e inclinaciones.
5. Señale la respuesta correcta. Respecto a la asistencia sanitaria, el artículo 36 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAdemás de los servicios médicos de los establecimientos, los internos podrán ser asistidos en las instituciones hospitalarias y asistenciales de carácter extrapenitenciario y, en caso de necesidad o de urgencia, en otros centros hospitalarios.
  • BLos internos podrán solicitar a su costa los servicios médicos de profesionales ajenos a las instituciones penitenciarias, excepto cuando razones regimentales aconsejen limitar este derecho.
  • CEn cada centro existirá en todo caso un Médico general con conocimientos psiquiátricos encargado de cuidar de la salud física y mental de los internos y de vigilar las condiciones de higiene y salubridad en el establecimiento, el cual podrá, en su caso, solicitar la colaboración de especialistas. Igualmente habrá cuando menos un Ayudante Técnico Sanitario y se dispondrá de los servicios de un Médico Odontólogo y del personal auxiliar adecuado.
  • DNinguna respuesta es correcta.
6. Conforme el artículo 76.2 i) de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, corresponde especialmente al Juez de Vigilancia:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AResolver en base a los estudios de los Equipos de Observación y de Tratamiento, y en su caso de la Central de Observación, los recursos referentes a la clasificación inicial y a progresiones y regresiones de grado
  • BAutorizar los permisos de salida cuya duración sea superior a dos días, excepto de los clasificados en tercer grado
  • CRealizar las visitas a los establecimientos penitenciarios que prevé la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pudiendo el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria recabar para el ejercicio de dicha función el auxilio judicial de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria del lugar en el que radique el establecimiento que ha de ser visitado
  • DNinguna respuesta es correcta.
7. De acuerdo con el artículo 76.2 b) de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, le corresponde especialmente al Juez de Vigilancia:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a catorce días.
  • BAprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena.
  • CResolver sobre las propuestas de libertad condicional de los penados y acordar las revocaciones que procedan.
  • DResolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias.
8. No es competencia del Juez de Vigilancia conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAdoptar todas la decisiones necesarias para que los pronunciamientos de las resoluciones en orden a las penas privativas de libertad se lleven a cabo, asumiendo las funciones que corresponderían a los Jueces y Tribunales sentenciadores.
  • BAutorizar los permisos de salida cuya duración sea superior a dos días, excepto de los clasificados en tercer grado.
  • CRealizar las visitas a los establecimientos penitenciarios que prevé la Ley de Enjuiciamiento Criminal, pudiendo el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria recabar para el ejercicio de dicha función el auxilio judicial de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria del lugar en el que radique el establecimiento que ha de ser visitado.
  • DAcordar lo que proceda sobre las peticiones, quejas o recursos que los internos formulen en relación con el régimen y el tratamiento penitenciario en cuanto afecte a lo derechos fundamentales o a los derechos y beneficio penitenciarios de aquéllos.
9. Según la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria le corresponde especialmente al Juez de Vigilancia:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AResolver por vía de queja las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias.
  • BAprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a doce días.
  • CRealizar las visitas a los establecimientos penitenciarios que prevé la Ley Orgánica del Poder Judicial, pudiendo el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria recabar para el ejercicio de dicha función el auxilio judicial de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria del lugar en el que radique el establecimiento que ha de ser visitado.
  • DConocer del paso a los establecimientos de régimen cerrado de los reclusos a propuesta del Director del establecimiento.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.