Crear pregunta

Señale la opción correcta conforme a lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

Respuestas
  • ASe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso sucesivo.
  • BEl principio por el que se acuerda concentrar en un sólo acto todos los trámites de un procedimiento se denomina principio de celeridad.
  • CSi los trámites deben ser cumplidos por otros órganos tendrá que solicitarse y deberá consignarse en la comunicación cursada el plazo legal establecido al efecto.
  • DSe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, pueden ser impulsados de manera simultánea y cuyo cumplimiento sucesivo no sea obligatorio.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. En relación con las cuestiones a resolver conforme al artículo 88 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta CORRECTA:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl órgano competente que se pronuncie sobre las cuestiones conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados deberá ponerlo antes de manifiesto a éstos por un plazo no superior a quince días.
  • BEl órgano competente deberá pronunciarse sobre las cuestiones conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados, poniéndolo antes de manifiesto a estos para que formulen alegaciones y aporten medios de prueba.
  • CEl órgano competente podrá pronunciarse sobre las cuestiones planteadas por los interesados y, en caso de que lo considere necesario, también sobre aquellas cuestiones conexas que no hayan sido planteadas por ellos.
  • DLa resolución que ponga fin al procedimiento decidirá todas las cuestiones que sean planteadas por los interesados, las conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo.
2. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta en relación con las disposiciones administrativas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASon anulables cuando regulen materias reservadas a la Ley.
  • BSerán nulas de pleno derecho las que regulen materias reservadas a la Ley.
  • CSerán anulables cuando establezcan la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
  • DSerán nulas de pleno derecho cuando establezcan disposiciones contrarias a otros reglamentos aprobados con anterioridad.
3. Señale la opción correcta conforme a lo establecido en el Artículo 122.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación con la resolución de un recurso de alzada:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn ningún caso cabrá recurso administrativo al haberse puesto fin a la vía administrativa y quedar abierta la vía contencioso-administrativa.
  • BNo cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso de súplica ante el mismo órgano en los casos establecidos en el Artículo 27.
  • CNo cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el Articulo 125.1.
  • DEs posible interponer un recurso de reforma y un recurso de súplica facultativo.
4. Según lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, NO será regulado por esta ley:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora.
  • BEl procedimiento de responsabilidad patrimonial.
  • CLos requisitos de eficacia de los actos administrativos.
  • DLos criterios que deberán seguirse en el ejercicio de la potestad reglamentaria.
5. Según lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los funcionarios de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APueden elegir en todo momento si se comunican a través de medios electrónicos o no con las Administraciones Públicas, salvo para los trámites y actuaciones que realicen por su condición de empleados.
  • BEstán obligados a comunicarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo.
  • CNo pueden elegir si se comunican a través de medios electrónicos o no con las Administraciones Públicas puesto que están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos.
  • DTendrán la opción de cambiar, en cualquier circunstancia, el medio de comunicación con las Administraciones Públicas, ya sea electrónico o no.
6. Señale la opción que es INCORRECTA. Según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se considerarán como Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl sector público institucional.
  • BLas entidades públicas que están asociadas a las Administraciones Públicas.
  • CLas Entidades que integran la Administración Local.
  • DLas entidades de derecho público dependientes de las Administraciones Públicas.
7. Indique cuál es la opción incorrecta. Según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas tienen derecho a:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AA actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses.
  • BA la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la Ley 39/2015.
  • CA la salvaguarda de los datos personales.
  • DA la facilitación del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones por parte de las autoridades y empleados públicos.
8. Según lo establecido en el artículo 80 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta respecto a la emisión de informes:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos informes serán preceptivos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario.
  • BLos informes serán emitidos a través de medios electrónicos y en el plazo de 15 días.
  • CSi el informe no se emite en el plazo estipulado, y sin perjuicio de la responsabilidad que pueda asumir el responsable de la demora, se podrá continuar con las actuaciones, excepto cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá interrumpir el cómputo del plazo máximo legal para resolver el procedimiento.
  • DEl informe emitido fuera de plazo podrá no ser tenido en cuenta al adoptar la correspondiente resolución.
9. Según lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respecto a la presentación de documentos originales:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ATienen derecho a no presentarlos salvo que, de manera excepcional, la normativa reguladora establezca lo contrario.
  • BTienen derecho a no presentarlos, a menos que la normativa reguladora establezca lo contrario de forma excepcional.
  • CTienen el deber de presentarlos, con carácter general.
  • DTienen el deber de presentarlos salvo que, dicho documento ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.