Crear pregunta

¿Cuál es la afirmación correcta de acuerdo con lo establecido en el artículo 141 de la Constitución Española?

Respuestas
  • ACualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada sólo por el Senado, dada su representación en el mismo
  • BTodas las anteriores respuestas son falsas
  • CCualquier modificación de los límites provinciales deberá ser aprobada únicamente por el Pleno de su Corporación y el Senado.
  • DCualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Organización del Estado y de la Administración Pública
Tema
Tema 11. Organización territorial (II): la Administración local: entidades que la integran. La autonomía local. El municipio: organización y competencias. La provincia: organización y competencias.
Ley
Constitución Española

Preguntas similares

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 121 de la Constitución Española, indique cuál es la respuesta correcta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Gobierno a propuesta del Rey en la forma que determina la Ley
  • BEl Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Constitucional, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Gobierno por un periodo de cinco años
  • CLos daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la Ley
  • DNinguna de las respuestas anteriores es cierta.
2. De acuerdo con lo estipulado en el artículo 108 de la Constitución, indique cuál es la afirmación correcta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.
  • BEl Gobierno es solidariamente responsable en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.
  • CEl Presidente del Gobierno responde subsidiariamente de la gestión política del Gobierno ante el Senado.
  • DEl Presidente del Gobierno responde subsidiariamente de la gestión política del Gobierno ante el Presidente del Senado.
3. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según lo establecido en el artículo 118 de la Constitución Española:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEs obligatorio colaborar con lo solicitado por los jueces en la ejecución de lo acordado.
  • BEs obligado cumplir las demás resoluciones definitivas de los Jueces y Tribunales.
  • CEs obligado prestar la colaboración requerida por los jueces en el curso del proceso.
  • DEs obligado cumplir las sentencias firmes de los Jueces y Tribunales.
4. De acuerdo con lo establecido en el artículo 116 de la Constitución Española, la declaración del estado de alarma no afectará a:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl principio de publicidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.
  • BEl principio de certeza jurídica de la Administración y de sus representantes, tal como están reconocidos en la Constitución y en las leyes.
  • CEl principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.
  • DEl principio de confidencialidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.
5. Señale la afirmación correcta de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 150.3 de la Constitución Española:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde al Gobierno, previo acuerdo favorable del Senado, la apreciación de esta necesidad.
  • BEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, salvo en el caso de materias atribuidas a la competencia exclusiva de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde las Cortes Generales, por mayoría simple de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.
  • CEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, salvo en el caso de materias atribuidas a la competencia exclusiva de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde al Gobierno, previo acuerdo favorable del Senado, la apreciación de esta necesidad.
  • DEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde a las Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.