Crear pregunta

De acuerdo con lo establecido en el artículo 116 de la Constitución Española, la declaración del estado de alarma no afectará a:

Respuestas
  • AEl principio de publicidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.
  • BEl principio de certeza jurídica de la Administración y de sus representantes, tal como están reconocidos en la Constitución y en las leyes.
  • CEl principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.
  • DEl principio de confidencialidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Organización del Estado y de la Administración Pública
Tema
Tema 6. El poder ejecutivo. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
Ley
Constitución Española

Preguntas similares

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 116 de la Constitución Española, durante la declaración del estado de alarma:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APodrá procederse automáticamente a la disolución del Congreso, asignando a una Comisión ad hoc las competencias al respecto.
  • BNo podrá procederse a la disolución del Congreso, quedando automáticamente convocadas las Cámaras si no estuvieren en período de sesiones.
  • CPodrá procederse a la disolución del Congreso, si así lo acuerdan por mayoría simple.
  • DSe llevará a cabo la disolución del Congreso de manera inmediata, transfiriendo las competencias a la Diputación Permanente.
2. ¿Cuál es la afirmación correcta de acuerdo con lo establecido en el artículo 141 de la Constitución Española?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada sólo por el Senado, dada su representación en el mismo
  • BTodas las anteriores respuestas son falsas
  • CCualquier modificación de los límites provinciales deberá ser aprobada únicamente por el Pleno de su Corporación y el Senado.
  • DCualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.