Crear pregunta

Señale la afirmación correcta de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 150.3 de la Constitución Española:

Respuestas
  • AEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde al Gobierno, previo acuerdo favorable del Senado, la apreciación de esta necesidad.
  • BEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, salvo en el caso de materias atribuidas a la competencia exclusiva de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde las Cortes Generales, por mayoría simple de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.
  • CEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, salvo en el caso de materias atribuidas a la competencia exclusiva de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde al Gobierno, previo acuerdo favorable del Senado, la apreciación de esta necesidad.
  • DEl Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas, cuando así lo exija el interés general. Corresponde a las Cortes Generales, por mayoría absoluta de cada Cámara, la apreciación de esta necesidad.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 2. La ley. Tipos de leyes. Reserva de ley. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo.
Ley
Constitución Española
Preguntada en la convocatoria de:
(2014-11-29 - OEP 2014) Examen Oficial Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Preguntas similares

1. Señale la respuesta correcta según lo dispuesto en el artículo 167 de la Constitución Española:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras.
  • BAprobada la reforma por las Cortes Generales será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten una mayoría de dos tercios de cualquiera de las Cámaras.
  • CDe no lograrse la aprobación por los tres quintos de cada una de las Cámaras, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de los dos tercios de los miembros del Senado, el Congreso podrá aprobar la reforma por mayoría absoluta.
  • DLos proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de dos tercios de cada una de las Cámaras.
2. ¿Cuál es la afirmación correcta de acuerdo con lo establecido en el artículo 141 de la Constitución Española?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada sólo por el Senado, dada su representación en el mismo
  • BTodas las anteriores respuestas son falsas
  • CCualquier modificación de los límites provinciales deberá ser aprobada únicamente por el Pleno de su Corporación y el Senado.
  • DCualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.