En relación con la instrucción del procedimiento administrativo, de conformidad con el artículo 75.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale cuál de los siguientes supuestos es correcto.

Respuestas
  • AEl instructor del procedimiento podrá, a petición de los interesados, decidir la apertura de un periodo extraordinario de prueba por un plazo no inferior a diez días.
  • BEl órgano instructor adoptará las medidas necesarias para lograr el pleno respeto a los principios de contradicción y de igualdad de los interesados en el procedimiento
  • CLos interesados, en un plazo no superior a diez días, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes.
  • DLos actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán exclusivamente a instancias de los interesados en los procedimientos iniciados de oficio.
Oposición
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública
Bloque
Derecho Administrativo General
Tema
Tema 4.
Epígrafe
Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
Preguntada en la convocatoria de:
(2020-10-14 - OEP 2019 (Ext.)) Examen Oficial Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública

Preguntas similares

1. Señale cuál de las siguientes actos sería anulable de conformidad con el artículo 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALos actos que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
  • BLos actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
  • CLos dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido.
  • DLos actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.
2. A tenor del artículo 39 de la Ley 39/2015 , de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con la eficacia de los actos administrativos, señale la respuesta CORRECTA:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALos actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, sin que sea posible la eficacia demorada de los mismos.
  • BLas normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas en el ejercicio de su propia competencia no deben ser observados por los órganos administrativos que no dependan jerárquicamente del que dictó el acto y no pertenezcan a la misma Administración.
  • CExcepcionalmente, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto y ésta no lesione derechos o intereses legítimos de otras personas.
  • DExcepcionalmente, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustitución de actos anulados, siempre que los supuestos de hecho necesarios se produzcan con posterioridad a la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto.
3. En relación con la tramitación simplificada del procedimiento administrativo, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta.
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ASolo se podrá acordar de oficio cuando así lo aconsejen razones de interés público.
  • BCon objeto de acortar plazos se suprime el plazo para la subsanación de la solicitud y el trámite de audiencia.
  • CEl órgano competente para su tramitación podrá acordar, en cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.
  • DAcordada de oficio, debe notificarse a los interesados y no podrán oponerse a la misma.
4. Según lo dispuesto en el artículo 96 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta en relación con la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ANo se podrá acordar la tramitación simplificada en el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora.
  • BSe podrá acordar por la Administración Pública, de oficio o a solicitud del interesado, cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen.
  • CLos procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán resolverse en sesenta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento.
  • DAcordada la tramitación simplificada del procedimiento, el órgano competente no puede acordar, en un momento posterior, continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.
5. En relación con el cómputo de plazos previsto en el artículo 30 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale cuál de las siguientes afirmaciones sería la CORRECTA:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ACuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará hábil en todo caso.
  • BSiempre que por Ley o Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose los domingos y los declarados festivos e incluyendo los sábados.
  • CCuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
  • DEn los plazos expresados por horas, se entiende que éstas son hábiles. Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día natural.
6. En relación con los acuerdos de ampliación de plazos, según lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • AContra los acuerdos de ampliación de plazos o contra su denegación cabe recurso en el plazo de un mes.
  • BEl acuerdo de ampliación deberá ser notificado a los interesados.
  • CLa decisión sobre la ampliación del plazo, puede adoptarse una vez que el plazo del que se trate haya vencido.
  • DLa Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder a petición de los interesados y no de oficio, una ampliación de los plazos establecidos, que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de terceros.
7. En relación con la ampliación de plazos (Ley 39/2015, de 1 de octubre, artículo 32) en el procedimiento administrativo, señale cuál de las siguientes afirmaciones sería la correcta:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALa Administración, salvo precepto en contrario, sólo podrá conceder una ampliación de los plazos establecidos a petición de los interesados y siempre que no exceda de un tercio de los mismos.
  • BLa ampliación de los plazos por el tiempo máximo permitido no se aplicará a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas y oficina consulares.
  • CTanto la petición de los interesados como la decisión sobre la ampliación deberán producirse, en todo caso, antes del vencimiento del plazo de que se trate.
  • DLos acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación, serán susceptibles de recurso.
8. Según el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el trámite de audiencia es cierta?
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALos interesados podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes sin sujeción a plazos, siempre que se realice antes de la propuesta de resolución.
  • BSe podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado.
  • CLa audiencia a los interesados será posterior a la solicitud del informe del órgano competente para el asesoramiento jurídico, en el caso que éste forme parte del procedimiento.
  • DEn ningún caso se podrá prescindir del trámite de audiencia.
9. Señale la respuesta CORRECTA en relación con las cuestiones incidentales, según lo previsto en el artículo 74 de la Ley 39/2015, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, suspenderán la tramitación del mismo en ningún caso.
  • BLas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, no suspenderán la tramitación del mismo en ningún caso.
  • CLas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación.
  • DLas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, suspenderán la tramitación del mismo en todo caso.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.