En relación con el cómputo de plazos previsto en el artículo 30 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale cuál de las siguientes afirmaciones sería la CORRECTA:

Respuestas
  • ACuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará hábil en todo caso.
  • BSiempre que por Ley o Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose los domingos y los declarados festivos e incluyendo los sábados.
  • CCuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
  • DEn los plazos expresados por horas, se entiende que éstas son hábiles. Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día natural.
Oposición
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública
Bloque
Derecho Administrativo General
Tema
Tema 3.
Epígrafe
El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
Preguntada en la convocatoria de:
(2022-05-28 - OEP 2021) Examen Oficial Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública

Preguntas similares

1. En relación con el cómputo de plazos regulado en el artículo 30 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta CORRECTA:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALa Administración General del Estado fijará, con sujeción al calendario laboral oficial, el calendario de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos para todas las Administraciones Públicas.
  • BSi el plazo se fija en meses, se computará desde el día de la notificación o publicación del acto de que se trate.
  • CCuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
  • DEl plazo concluirá a partir del día siguiente en que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo.
2. En relación con la ampliación de plazos (Ley 39/2015, de 1 de octubre, artículo 32) en el procedimiento administrativo, señale cuál de las siguientes afirmaciones sería la correcta:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALa Administración, salvo precepto en contrario, sólo podrá conceder una ampliación de los plazos establecidos a petición de los interesados y siempre que no exceda de un tercio de los mismos.
  • BLa ampliación de los plazos por el tiempo máximo permitido no se aplicará a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas y oficina consulares.
  • CTanto la petición de los interesados como la decisión sobre la ampliación deberán producirse, en todo caso, antes del vencimiento del plazo de que se trate.
  • DLos acuerdos sobre ampliación de plazos o sobre su denegación, serán susceptibles de recurso.
3. Señale la afirmación INCORRECTA en relación con la regulación de la tramitación simplificada del procedimiento administrativo prevista en el artículo 96 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALos interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de quince días desde su presentación.
  • BCuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado, la tramitación simplificada del procedimiento.
  • CCuando la Administración acuerde de oficio la tramitación simplificada del procedimiento deberá notificarlo a los interesados.
  • DSalvo que reste menos para su tramitación ordinaria, los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento.
4. En relación con el recurso de alzada previsto en el artículo 121 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta CORRECTA:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • AEl recurso de alzada tendrá que interponerse en todo caso y exclusivamente, ante el órgano que dictó el acto que se impugna.
  • BSi el recurso se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente en el plazo de quince días, con su informe pero sin necesidad de remitir el expediente.
  • CSon susceptibles de recurso de alzada las resoluciones y actos que pongan fin a la vía administrativa.
  • DEl recurso de alzada podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo.
5. Señale la respuesta CORRECTA en relación con las cuestiones incidentales, según lo previsto en el artículo 74 de la Ley 39/2015, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, suspenderán la tramitación del mismo en ningún caso.
  • BLas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, no suspenderán la tramitación del mismo en ningún caso.
  • CLas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación.
  • DLas cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, suspenderán la tramitación del mismo en todo caso.
6. De acuerdo con el artículo 76 de la Ley 39/2015, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación a las alegaciones dentro de la fase de instrucción del procedimiento administrativo, señale la afirmación CORRECTA:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALas alegaciones realizadas acerca de los defectos de tramitación y, en especial, los que supongan paralización, infracción de los plazos preceptivamente señalados o la omisión de trámites que se subsanen antes de la resolución definitiva del asunto, sólo podrán ser efectuadas con anterioridad al trámite de audiencia.
  • BLas alegaciones realizadas, documentos y elementos de juicio aportados, en cualquier momento anterior al trámite de audiencia, serán tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la correspondiente propuesta de resolución.
  • CLos interesados podrán, con posterioridad al trámite de audiencia, aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.
  • DLas alegaciones, no generarán en ningún caso la exigencia de la correspondiente responsabilidad disciplinaria.
7. En relación con la instrucción del procedimiento administrativo, de conformidad con el artículo 75.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale cuál de los siguientes supuestos es correcto.
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • AEl instructor del procedimiento podrá, a petición de los interesados, decidir la apertura de un periodo extraordinario de prueba por un plazo no inferior a diez días.
  • BEl órgano instructor adoptará las medidas necesarias para lograr el pleno respeto a los principios de contradicción y de igualdad de los interesados en el procedimiento
  • CLos interesados, en un plazo no superior a diez días, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes.
  • DLos actos de instrucción necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de los hechos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución, se realizarán exclusivamente a instancias de los interesados en los procedimientos iniciados de oficio.
8. En relación con el cómputo de plazos regulado en el Capítulo II del Título II de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta.
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ASiempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son naturales.
  • BEl registro electrónico de cada Administración u Organismo se regirá, a efectos del cómputo de los plazos, por la fecha y hora oficial de la localidad de residencia del interesado.
  • CLos plazos expresados en días se contarán a partir del día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.
  • DCuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso.
9. Según el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el trámite de audiencia es cierta?
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ALos interesados podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes sin sujeción a plazos, siempre que se realice antes de la propuesta de resolución.
  • BSe podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado.
  • CLa audiencia a los interesados será posterior a la solicitud del informe del órgano competente para el asesoramiento jurídico, en el caso que éste forme parte del procedimiento.
  • DEn ningún caso se podrá prescindir del trámite de audiencia.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.