Crear pregunta

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento Penitenciario, ¿En qué supuestos, las salidas de los internos para asistir a diligencias judiciales o a juicio oral puede realizarse sin la custodia de la fuerza pública?

Respuestas
  • AÚnicamente en el supuesto que el interno esté clasificado en tercer grado.
  • BSiempre que el interno esté clasificado en tercer grado o en segundo grado, disfrute de permisos ordinarios, debiendo contar con la autorización del Juez de Vigilancia Penitenciaria exclusivamente.
  • CCuando el interno esté clasificados en segundo grado, siendo necesaria la concesión de un permiso extraordinario por parte del Director del Centro del establecimiento, dando cuenta al Tribunal Sentenciador.
  • DCuando el interno esté clasificado en tercer grado o en segundo grado y disfrute de permisos ordinarios; siempre que además se cuente con la previa autorización del Centro Directivo y del Juzgado o Tribunal requirente.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Penitenciario
Tema
Tema 5. El Régimen Penitenciario (1): Concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organización de un Centro Penitenciario. El ingreso. Las relaciones con el exterior: comunicaciones, visitas, paquetes. La participación de los internos en las actividades. Información, quejas, recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Penología y Derecho Penitenciario
Tema
Tema 11. Conducciones y traslados. Competencias. Cumplimentación de las órdenes de autoridades judiciales y gubernativas. Desplazamientos a hospitales no penitenciarios. Medios y formas de la conducción. Tránsitos e incidencias
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho penitenciario
Tema
Tema 13. Conducciones y traslados. Competencias. Cumplimentación de las órdenes de autoridades judiciales y gubernativas. Desplazamientos a hospitales no penitenciarios. Medios y formas de la conducción. Tránsitos e incidencias
Ley
Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario

Preguntas similares

1. ¿En qué supuestos prevé la legislación penitenciaria que las salidas de los internos para asistir a diligencias judiciales o a juicio oral puede realizarse sin la custodia de la fuerza pública?
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando el interno esté clasificado en tercer grado o en segundo grado y disfrute de permisos ordinarios; siempre que además se cuente con la previa autorización del Centro Directivo y del Juzgado o Tribunal requirente.
  • BCuando el interno esté clasificados en segundo grado, siendo necesaria la concesión de un permiso extraordinario por parte del Director del Centro del establecimiento, dando cuenta al Centro Directivo.
  • CSiempre que el interno esté clasificado en tercer grado o en segundo grado, disfrute de permisos ordinarios, debiendo contar únicamente con la autorización del Centro Directivo.
  • DÚnicamente en el supuesto que el interno esté clasificado en tercer grado.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.