Crear pregunta

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, no se aplicará a:

Respuestas
  • AA los tratamiento de datos relativos a personas fallecidas.
  • BA los tratamientos de datos de personas con discapacidad.
  • CA los tratamientos de datos de personas fallecidas.
  • DA los tratamientos de datos de personas menores de edad.
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Políticas públicas
Tema
Tema 12. La protección de datos personales. Régimen jurídico. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. La figura del Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas. La Agencia Española de Protección de Datos
Ley
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Preguntas similares

1. De acuerdo con lo establecido en su artículo 1, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales tiene como finalidad asegurar los derechos digitales de los ciudadanos según lo que estipula:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el artículo 18.4 de la Constitución.
  • BEn el artículo 17.4 de la Constitución.
  • CEn el artículo 20.4 de la Constitución.
  • DEn el artículo 18.4 de la Constitución.
2. Indique la opción correcta con respecto a lo establecido en el artículo 9 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, sobre Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en relación con las categorías especiales de datos:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl mero consentimiento del afectado no permitirá el tratamiento de estos datos bajo los demás supuestos que se mencionan en el artículo 9.2 del Reglamento (UE) 2016/679, cuando así lo requiera.
  • BUna norma con rango de ley no podrá amparar el tratamiento de datos en el ámbito de la salud cuando así lo exija la gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social, pública y privada.
  • CA los efectos del artículo 9.2.a) del Reglamento (UE) 2016/679, a fin de evitar situaciones discriminatorias, el solo consentimiento del afectado no bastará para levantar la prohibición del tratamiento de datos cuya finalidad principal sea identificar su ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico.
  • DLos tratamientos de datos contemplados en las letras g), h) e i) del artículo 9.2 del Reglamento (UE) 2016/679 fundados en el Derecho español podrán estar amparados en una norma con rango de ley.
3. Según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, ¿cuál de las siguientes infracciones no se considera leve?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl incumplimiento de la obligación de informar a la persona afectada, cuando así lo haya solicitado, de los destinatarios/as a los que se hayan comunicado los datos personales rectificados, suprimidos o respecto de los que se ha limitado el tratamiento.
  • BEl incumplimiento de la obligación de suprimir los datos referidos a una persona fallecida cuando ello fuera exigible conforme al artículo 3 de esta Ley Orgánica.
  • CNo publicar los datos de contacto del delegado/a de protección de datos, o no comunicarlos a la autoridad de protección de datos, cuando su nombramiento sea exigible de acuerdo con el artículo 37 del Reglamento (UE) 2016/679 y el artículo 34 de esta Ley Orgánica.
  • DLa utilización de los datos para una finalidad que no sea compatible con la finalidad para la cual fueron recogidos, sin contar con el consentimiento de la persona afectada o con una base legal para ello.
4. De acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿cuál es la naturaleza de las decisiones adoptadas por el Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANo tendrán en ningún caso carácter vinculante.
  • BNo serán en ningún caso de carácter obligatorio.
  • CTendrán carácter vinculante en determinados casos expresamente tasados por ley.
  • DTendrán en todo caso carácter vinculante.
5. De acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Agencia Española de Protección de Datos dará a conocer ciertas resoluciones emitidas por su Presidencia, no incluyéndose entre ellas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas que pongan fin a los procedimientos de sancionadores .
  • BLas que sancionen con apercibimiento a las entidades a que se refiere el artículo 76.1 de esta ley orgánica
  • CLas que establezcan medidas cautelares.
  • DLas que archiven las actuaciones previas de investigación.
6. De acuerdo con lo establecido en el artículo 53.3 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, sobre Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el caso de órganos judiciales u oficinas judiciales, la realización de las funciones de inspección se llevará a cabo a través de:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Consejo Asesor de la Agencia Española de Protección de Datos.
  • BEl Consejo General del Poder Judicial.
  • CEl Ministerio de Justicia.
  • DLa Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos.
7. De acuerdo con lo establecido en el artículo 36.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el caso de que el delegado de protección de datos sea una persona física que forme parte de la organización del responsable o encargado del tratamiento:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl encargado podrá imponerle una sanción por llevar a cabo sus funciones de manera negligente.
  • BPodrá ser removido o sancionado por el responsable por el desempeño de sus funciones.
  • CNo podrá ser removido ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones salvo en caso de flagrante delito.
  • DNo podrá ser removido ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones salvo que incurriera en dolo o negligencia grave en su ejercicio.
8. De acuerdo con el artículo 37 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, sobre Protección de Datos Personales y la garantía de los derechos digitales, en el caso de que el responsable o el encargado del tratamiento haya nombrado un delegado de protección de datos:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl afectado deberá, con carácter previo a la presentación de una reclamación contra aquellos ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante la autoridad autonómica competente, dirigirse al delegado de protección de datos que deberá comunicarle la decisión que se hubiera adoptado en el plazo máximo de dos meses.
  • BEl afectado deberá, con carácter previo a la presentación de una reclamación contra aquellos ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante la autoridad autonómica competente, dirigirse al delegado de protección de datos que deberá comunicarle la decisión que se hubiera adoptado en el plazo máximo de un mes.
  • CEl afectado podrá, con carácter previo a la presentación de una reclamación contra aquellos ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, ante la autoridad autonómica competente, dirigirse al delegado de protección de datos que deberá comunicarle la decisión que se hubiera adoptado en el plazo máximo de dos meses.
  • DEl afectado puede, previamente a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o, si corresponde, ante la autoridad autonómica competente, contactar al delegado de protección de datos, quien debe informarle sobre la decisión adoptada en un plazo máximo de dos meses.
9. Según lo estipulado en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los ciudadanos no disponen de este derecho:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl derecho a oponerse.
  • BEl derecho a la portabilidad.
  • CEl derecho a la prohibición del tratamiento.
  • DEl derecho de acceso.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.