Crear pregunta

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las Administraciones Públicas NO requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para:

Respuestas
  • ADesistir de acciones.
  • BPresentar alegaciones en el trámite de audiencia.
  • CPresentar declaraciones responsables.
  • DInterponer recursos.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Tema
Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo. El principio de legalidad en la actuación administrativa. La jerarquía de las fuentes. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Recursos administrativos. Revisión, anulación y revocación
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Administrativo
Tema
Tema 54. El ciudadano como administrado. Clases. Capacidad de los administrados y sus causas modificativas. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. La participación en las Administraciones Públicas
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho administrativo
Tema
Tema 3. El acto administrativo: Concepto, elementos y clasificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Motivación y notificación. Los derechos de los ciudadanos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. De acuerdo con el artículo 11.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las Administraciones Públicas no requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para :
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APresentar daclaraciones no responsables.
  • BRenunciar a derechos.
  • CDesistir de acciones.
  • DFormular solicitudes.
2. De acuerdo con el artículo 11.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las Administraciones Públicas no requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para :
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APresentar daclaraciones no responsables.
  • BRenunciar a derechos.
  • CDesistir de acciones.
  • DFormular solicitudes.
3. De acuerdo con el artículo 11.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las Administraciones Públicas no requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para :
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APresentar daclaraciones no responsables.
  • BRenunciar a derechos.
  • CDesistir de acciones.
  • DFormular solicitudes.
4. Conforme a lo dispuesto en el artículo 11.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, éstas requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AExclusivamente para formular solicitudes, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos.
  • BEntre otros supuestos, para formular solicitudes, presentar declaraciones de responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar derechos.
  • CSólo para formular solicitudes, presentar declaraciones de responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar derechos.
  • DCuando no puedan comparecer personalmente ante la Administración.
5. Las Administraciones Públicas requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma en el procedimiento administrativo para:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAportar documentación solicitada por la Administración.
  • BRenunciar a derechos.
  • CRealizar cualquier actuación prevista en el procedimiento administrativo.
  • DPresentar solicitudes.
6. Las Administraciones Públicas requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma en el procedimiento administrativo para:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAportar documentación solicitada por la Administración.
  • BRenunciar a derechos.
  • CRealizar cualquier actuación prevista en el procedimiento administrativo.
  • DPresentar solicitudes.
7. Las Administraciones Públicas requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma en el procedimiento administrativo para:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAportar documentación solicitada por la Administración.
  • BRenunciar a derechos.
  • CRealizar cualquier actuación prevista en el procedimiento administrativo.
  • DPresentar solicitudes.
8. Según el artículo 76 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASólo pueden hacer alegaciones y aportar documentos en los diez dias hábiles siguientes a la notificación de la incoación del procedimiento.
  • BSólo pueden aportar docuemtos u otros elementos de juicio, pero no hacer alegaciones.
  • CEn cualquier momento del procedimiento, anterior al trámite de audiencia, podrán aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio.
  • DNo pueden alegar defectos en la tramitación.
9. ¿Es correcto lo relativo a la audiencia de los interesados de acuerdo con lo que establece el artículo 118.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos interesados podrán presentar alegaciones, pero no estarán autorizados para aportar documentos ni justificantes en un plazo que no sea inferior a quince días ni superior a veinte.
  • BLos interesados podrán formular alegaciones y presentar los documentos y justificantes que estimen procedentes en un plazo no inferior a diez días ni superior a quince.
  • CLos interesados podrán formular alegaciones, pero no presentar documentos ni justificantes en un plazo no inferior a diez días ni superior a quince.
  • DLos interesados podrán formular alegaciones y presentar los documentos y justificantes que estimen procedentes en un plazo no inferior a quince días ni superior a veinte.
10. De acuerdo con el artículo 80 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos informes que se soliciten serán vinculantes.
  • BCon carácter general, no se podrán seguir las actuaciones hasta la emisión del informe solicitado.
  • CLos informes emitidos fuera de plazo podrán no ser tenidos en cuenta al adoptar la correspondiente solicitud.
  • DLos informes que se soliciten serán evacuados con carácter general en el plazo de 15 días.
11. De acuerdo con el artículo 93 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados de oficio, la Administración:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APodrá desistir, en cualquier momento sin motivación.
  • BPodrá desistir, motivadamente en los supuestos y con los requisitos previstos en las leyes.
  • CNo podrá desistir una vez iniciado el procedimiento.
  • DNo podrá desistir, por el principio de seguridad jurídica.
12. De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de los siguientes no es considerado interesado en el procedimiento administrativo?
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AQuienes lo promuevan como titulares de intereses legítimos colectivos.
  • BQuienes tengan intereses legítimos colectivos que puedan resultar afectados por la resolución y que se personen en el procedimiento una vez que se haya dictado la resolución definitiva
  • CAquellos, cuyos intereses legítimos individuales puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaído resolución definitiva.
  • DAquellos que, sin haber comenzado el procedimiento, posean derechos que podrían verse afectados por la decisión que se tome en el mismo, aunque no participen en él.
13. Son derechos del interesado en el procedimiento administrativo, según el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACumplir las obligaciones de pago a través de los medios electrónicos previstos en el artículo 98.2.
  • BPresunción de existencia de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario.
  • CFormular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento posterior al trámite de audiencia.
  • DPresentar siempre documentos originales.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.