Crear pregunta

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Respuestas
  • ASi las Cortes Generales lo autorizan por Ley Orgánica, se podrá admitir la federación de Comunidades Autónomas.
  • BLos Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas.
  • CEn todos los casos, los acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas necesitarán la autorización de las Cortes Generales.
  • DSi se aprueba en los correspondientes Estatutos de Autonomía, se podrá permitir la federación de Comunidades Autónomas.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Organización del Estado y de la Administración Pública
Tema
Tema 10. Organización territorial (I): las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Organización política y administrativa. La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía.
Ley
Constitución Española

Preguntas similares

1. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl artículo 27 de la Constitución Española reconoce el derecho a la educación, la libertad de creación de centros docentes, la autonomía universitaria, y prevé la creación del Consejo Escolar del Estado.
  • BEl artículo 27 de la Constitución Española reconoce el derecho a la educación, la libertad de creación de centros docentes, la autonomía universitaria, y prevé que los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
  • CEl artículo 27 de la Constitución Española reconoce el derecho a la educación, la libertad de creación de centros docentes y la gratuidad de la enseñanza superior.
  • DEl artículo 27 de la Constitución Española reconoce el derecho a la educación, a la autonomía universitaria y al derecho de petición individual y colectiva.
2. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Las funciones de las Cortes Generales son las siguientes:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AControlar la acción del Gobierno y ejercer la potestad legislativa
  • BEjercer la potestad legislativa y dirigir la política interior
  • CRealizar la función legislativa, supervisar la actuación del Gobierno y definir la política interior.
  • DControlar la acción del Gobierno y dirigir la política interior y exterior
3. En relación con las leyes orgánicas, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALas leyes orgánicas son jerárquicamente inferiores a las leyes ordinarias.
  • BLas leyes orgánicas son aprobadas mediante mayoría absoluta de ambas Cámaras en una votación final sobre el conjunto del proyecto
  • CLas leyes orgánicas tienen por objeto el desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, así como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
  • DNinguna es correcta
4. Respecto a los Decretos-Leyes, indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe dictan en casos de extraordinaria y urgente necesidad.
  • BExisten materias reservadas a la Ley y expresamente prohibidas al Decreto-ley.
  • CLa intervención de las Cortes Generales será con carácter previo sin necesidad de que se produzca una situación excepcional.
  • DEl Ejecutivo es el que los promulga.
5. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los actos administrativos:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos actos que incurran en desviación de poder son nulos de pleno derecho en todo caso
  • BLa realización de actos administrativos fuera del tiempo establecido para ello solo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo
  • CLos actos que incurran en desviación de poder no son recurribles dado que responden al principio de discrecionalidad técnica de la administración
  • DLa ejecución de actos administrativos fuera del plazo establecido los considera nulos en todos los casos'.
6. Se solicita seleccionar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl recurso de alzada sólo podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto impugnado.
  • BEl recurso de reposición únicamente es procedente ante actos que no finalizan la vía administrativa.
  • CLa competencia para resolver el recurso extraordinario de revisión corresponde al superior jerárquico del que dictó el acto.
  • DContra la resolución de un recurso de alzada sólo cabe en vía administrativa el recurso extraordinario de revisión.
7. Indique cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la figura de la avocación.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APara que surta efecto, el documento que formaliza la avocación y su resolución debe ser publicado en el Diario Oficial que corresponda.
  • BContra el acuerdo de avocación no cabrá recurso, aunque podrá impugnarse en el recurso que, en su caso, se interponga contra la resolución del procedimiento
  • CEn ningún caso podrán ser objeto de avocación las competencias relativas a la resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso
  • DLa avocación se realizará mediante acuerdo motivado que deberá ser notificado a los interesados en el procedimiento, si los hubiere, con posterioridad a la resolución final que se dicte
8. ¿Qué afirmación de las siguientes es correcta?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AFrente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa
  • BFrente a toda resolución expresa en materia de acceso podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa
  • CFrente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso deberá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa
  • DSe podrá interponer una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso, de manera potestativa y antes de su impugnación en vía contencioso-administrativa.
9. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La huelga se considera ilegal en el caso de que:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASu finalidad sea modificar lo acordado en un Convenio Colectivo o lo estipulado por laudo, durante su período de vigencia.
  • BTodas las respuestas anteriores son correctas.
  • CSe inicie o se sostenga por motivos políticos o con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional de los trabajadores afectados.
  • DSe produzca contraviniendo lo dispuesto en el Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo, o lo expresamente pactado en Convenio Colectivo para la solución de conflictos.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.