Crear pregunta

Acerca de cómo funciona el Consejo de Ministros, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Respuestas
  • ALas deliberaciones serán secretas.
  • BEl orden del día del Consejo de Ministros lo fijará el secretario del mismo.
  • CEl ministro de la Presidencia será el encargado de convocar las reuniones del Consejo de Ministros, que preside el presidente del Gobierno.
  • DLas reuniones del Consejo de Ministros tendrán únicamente carácter deliberante.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Organización del Estado y de la Administración Pública
Tema
Tema 6. El poder ejecutivo. El Presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
Ley
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno

Preguntas similares

1. En relación al funcionamiento del Consejo de Ministros, señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl orden del día de las reuniones del Consejo de Ministros se fijará por el Presidente del Gobierno.
  • BLas reuniones del Consejo de Ministros son convocadas y presididas por el Presidente del Gobierno, mientras que el Ministro de la Presidencia actúa en calidad de Secretario.
  • CLas reuniones del Consejo de Ministros sólo tendrán carácter decisorio.
  • DDe las sesiones del Consejo de Ministros se levantará acta en la que figurarán, exclusivamente, las circunstancias relativas al tiempo y lugar de su celebración, la relación de asistentes, los acuerdos adoptados y los informes presentados.
2. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASi las Cortes Generales lo autorizan por Ley Orgánica, se podrá admitir la federación de Comunidades Autónomas.
  • BLos Estatutos podrán prever los supuestos, requisitos y términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas.
  • CEn todos los casos, los acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas necesitarán la autorización de las Cortes Generales.
  • DSi se aprueba en los correspondientes Estatutos de Autonomía, se podrá permitir la federación de Comunidades Autónomas.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.