Crear pregunta

Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuáles de estos actos no concluyen la vía administrativa?

Respuestas
  • ALas resoluciones de los recursos de alzada.
  • BLas resoluciones de los órganos administrativos que tengan superior jerárquico.
  • CLos acuerdos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento.
  • DLos actos administrativos emitidos por los miembros y órganos del Gobierno.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 12. Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las normas administrativas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APueden ser declaradas nulas de oficio, en cualquier momento, por las Administraciones Públicas, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiere, si incurren en los supuestos previstos en el artículo 47.2.
  • BPara ser declaradas nulas, se debe declarar por parte de las Administraciones públicas su lesividad para el interés público, en el plazo de cuatro años, si incurren en los supuestos previstos en el art. 62.2 de dicha ley, a fin de proceder a su impugnación ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo
  • CLas Administraciones Públicas podrán declarar de oficio la nulidad, en cualquier momento, de las disposiciones administrativas, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si existiese, cuando se dé alguna de las circunstancias especificadas en el artículo 47.2.
  • DNunca pueden ser declaradas nulas de oficio por las Administraciones públicas, al tratarse de la institución de la revisión de oficio, sólo aplicable a los actos o resoluciones administrativas
2. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos deben ser publicados en los siguientes casos:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACuando el destinatario del acto sea un grupo específico de personas.
  • BCuando lo aconsejen razones de interés público apreciadas por el órgano competente.
  • CCuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva, siempre que previamente lo haya así establecido el órgano convocante.
  • DNecesariamente en el Boletín Oficial del Estado.
3. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de las siguientes opciones no se considera nulo de pleno derecho?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos actos que incurran en desviación de poder.
  • BLos actos que tengan contenido imposible.
  • CLos actos que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
  • DLos actos dictados por un órgano manifiestamente incompetente en virtud de la territorialidad.
4. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl recurso de alzada procede contra actos de trámite si determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, si no ponen fin a la vía administrativa.
  • BEl recurso de alzada solo procede contra actos que pongan fin a la vía administrativa.
  • CEl órgano que resuelve el recurso de alzada es el mismo que emitió el acto.
  • DEl recurso de alzada sólo podrá interponerse ante el órgano competente para resolverlo.
5. Según lo establecido en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es correcto afirmar que:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl interesado podrá identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico que servirán para el envío de los avisos y la práctica de notificaciones.
  • BReglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
  • CLos interesados que estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento a la Administración Pública, mediante los modelos normalizados que se establezcan al efecto, que las notificaciones sucesivas dejen de practicarse por medios electrónicos.
  • DLas notificaciones de la Administración se llevarán a cabo, en cualquier caso, por medios electrónicos.
6. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta respecto a las notificaciones.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
  • BCuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se deberá intentar por otro medio.
  • CLas notificaciones deberán ser necesariamente efectuadas mediante medios electrónicos.
  • DEn los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel. Esta notificación no será electrónica en los casos en los que exista obligación de relacionarse de esta forma con la Administración si se ha señalado otro medio al efecto por parte del interesado.
7. De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el expediente administrativo debe cumplir con lo siguiente:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ATendrá formato electrónico.
  • BAdoptará un formato fundamentalmente electrónico.
  • CTendrá formato electrónico, cuando se trate de expedientes de personas que estén obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración.
  • DTendrá cualquier formato en que quede constancia fehaciente de los documentos y actuaciones que sirvan de antecedente y fundamento de la resolución administrativa.
8. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿en qué circunstancias se puede conceder eficacia retroactiva a un acto administrativo?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACuando se dicte en sustitución de actos anulados.
  • BÚnicamente en los casos en que se dicte en reemplazo de actos reformados o revocados que resulten desfavorables.
  • CSólo cuando produzca efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios no existieran ya en la fecha del acto.
  • DSólo cuando se dicte como consecuencia de un procedimiento administrativo iniciado a instancia del interesado.
9. Según lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuáles de los siguientes actos no requieren motivación?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos actos en los que la Administración actúe utilizando potestades discrecionales.
  • BLos actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad patrimonial.
  • CLos actos de trámite.
  • DLos actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.