AEs causa de dilación, la aportación por el obligado tributario de nuevos documentos y pruebas una vez realizado el trámite de audiencia o, en su caso, de alegaciones. La dilación se computará desde el día siguiente al de la finalización del plazo de dicho trámite hasta la fecha en que se aporten.
BEs causa de dilación, la falta de presentación en plazo de la declaración informativa con el contenido de los libros registro regulada en el artículo 36 de este Reglamento. La dilación se computará desde el inicio del ejercicio en el que pueda surtir efectos hasta su presentación.
CEs causa de dilación, la concesión por la Administración de la ampliación de cualquier plazo, así como la concesión del aplazamiento de las actuaciones solicitado por el obligado, por el tiempo que medie desde el día siguiente a la finalización del plazo previsto o la fecha inicialmente fijada hasta la fecha fijada en segundo lugar.
DEs causa de dilación, la paralización del procedimiento iniciado a instancias del obligado tributario por la falta de cumplimentación de algún trámite indispensable para dictar resolución, por el tiempo que transcurra desde el día siguiente a aquel que se considere incumplido el trámite hasta su cumplimentación por el obligado tributario, sin perjuicio de que pueda declararse la caducidad.