Crear pregunta

Señale la respuesta correcta teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo:

Respuestas
  • AEl Defensor del Pueblo registrará y acusará recibo de las quejas que se formulen, que tramitará en todo caso.
  • BEl Defensor del Pueblo no entrará en el examen individual de aquellas quejas sobre las que esté pendiente resolución judicial y lo suspenderá si, iniciada su actuación, se interpusiere por persona interesada demanda o recurso ante las Tribunales ordinarios o el Tribunal Constitucional.
  • CEl Defensor del Pueblo rechazará las quejas anónimas y aquellas en las que advierta mala fe, carencia de fundamento, inexistencia de pretensión, así como aquellas otras cuya tramitación irrogue perjuicio al legítimo derecho de tercera persona.
  • DSus decisiones serán susceptibles de los recursos administrativos correspondientes.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado, Unión Europea y Función Pública
Tema
Tema 8. Órganos Constitucionales de Control al Gobierno. Tribunal de Cuentas. Defensor del Pueblo. La función consultiva. Consejo de Estado
Ley
Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo

Preguntas similares

1. Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, señale la aseveración incorrecta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Defensor del Pueblo en su informe anual dará cuenta del número y tipo de quejas presentadas; de aquellas que hubiesen sido rechazadas y sus causas, así como de las que fueron objeto de investigación y el resultado de las mismas, con especificación de las sugerencias o recomendaciones admitidas por las Administraciones Públicas.
  • BEn el informe constarán datos personales que permitan la pública identificación de los interesados en el procedimiento investigador
  • CEl informe contendrá igualmente un anexo, cuyo destinatario serán las Cortes Generales, en el que se hará constar la liquidación del presupuesto de la institución en el periodo que corresponda.
  • DUn resumen del informe será expuesto oralmente por el Defensor del Pueblo ante los Plenos de ambas Cámaras, pudiendo intervenir los grupos parlamentarios a efectos de fijar su postura.
2. Señale la respuesta correcta. Según el artículo 15 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ATodas las actuaciones del Defensor del Pueblo son gratuitas para el interesado.
  • BSerá preceptiva la asistencia de Letrado ni de Procurador. De toda queja se acusará recibo.
  • CNo será necesaria la firma de la queja presentada por el interesado.
  • DLas quejas deberán ser presentadas en papel oficial.
3. Señale la respuesta correcta según lo establecido en el artículo 22 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando entienda que un documento declarado secreto y no remitido por la Administración pudiera afectar de forma decisiva a la buena marcha de su investigación, lo pondrá en conocimiento de la Comisión Mixta Congreso-Senado.
  • BEl Defensor del Pueblo podrá solicitar a los poderes públicos todos los documentos que considere necesarios para el desarrollo de su función, salvo aquéllos clasificados con el carácter de secretos de acuerdo con la ley.
  • CExcepcionalmente se dispondrán medidas especiales de protección en relación con los documentos clasificados como secretos.
  • DLas investigaciones que realice el Defensor del Pueblo y el personal dependiente del mismo, así como los trámites procedimentales, se verificarán dentro de la más absoluta reserva, tanto con respecto a los particulares como a las dependencias y demás Organismos públicos, no pudiendo ser incluidas en los informes que Defensor del Pueblo remita a las Cortes Generales.
4. Señale la respuesta incorrecta de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos Diputados y Senadores individual o colectivamente podrán solicitar, mediante escrito motivado, la intervención del Defensor del Pueblo para la investigación o esclarecimiento de actos, resoluciones y conductas concretas producidas en las Administraciones públicas, que afecten a un ciudadano o grupo de ciudadanos, en el ámbito de sus competencias.
  • BNo podrán constituir impedimento para ello la nacionalidad, residencia, sexo, minoría de edad, la incapacidad legal del sujeto, el internamiento en un centro penitenciario o de reclusión o, en general, cualquier relación especial de sujeción o dependencia de una Administración o Poder público.
  • CPodrá dirigirse al Defensor del Pueblo toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna.
  • DNo podrá presentar quejas ante el Defensor del Pueblo ninguna autoridad administrativa en asuntos de su competencia.
5. Conforme el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, señale la respuesta correcta. La actividad del Defensor del Pueblo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe verá interrumpida en los casos en que las Cortes Generales no se encuentren reunidas, hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato.
  • BEn los casos en que las Cortes Generales no se encuentren reunidas, hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato, el Defensor del Pueblo se dirigirá a las Diputaciones Permanentes de las Cámaras.
  • CLa declaración de los estados de excepción o de sitio interrumpirán la actividad del Defensor del Pueblo, ni el derecho de los ciudadanos de acceder al mismo
  • DTodas son correctas.
6. Señale la respuesta correcta teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 609 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa Comisión de Asuntos Económicos estará integrada por siete Vocales.
  • BEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial elegirá anualmente a los Vocales integrantes de la Comisión de Asuntos Económicos y, de entre ellos, designará a su Presidente.
  • CCorresponde a la Comisión de Asuntos Económicos la realización de estudios y proyectos de carácter económico y financiero que le sean encomendados por el Presidente del Consejo, el control de la actividad financiera y contable de la gerencia y aquellas otras que resulten necesarias para el correcto desempeño de las funciones del Consejo General del Poder Judicial en materia económica.
  • DAsimismo, la Comisión Permanente podrá delegar en la Comisión de Asuntos Económicos la elaboración del borrador de proyecto del presupuesto anual del Consejo, cuya aprobación corresponderá, en todo caso, a la Comisión Permanente antes de su elevación al Presidente.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.