Crear pregunta

Indique la respuesta correcta. A tenor de lo previsto en el artículo 217 del Reglamento Penitenciario, aprobado por Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero:

Respuestas
  • ANo cabe que se realicen, con carácter general, visitas de familiares o allegados a internos mientras estén ingresados en el Hospital extrapenitenciario.
  • BSe podrán autorizar, excepcionalmente, visitas de familiares hasta segundo grado de los internos graves que es encuentren en un Hospital extrapenitenciario.
  • CLos familiares, allegados y amigos podrán, hasta un máximo de cuatro personas, visitar a los reclusos internados en un Hospital extrapenitenciario, previa autorización de las fuerzas de custodia y en las condiciones que determinen las autoridades del Hospital.
  • DLas visitas de familiares o allegados a los reclusos internados en un Hospital extrapenitenciario se regirán por las normas de funcionamiento del Centro Hospitalario.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Penitenciario
Tema
Tema 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria. Asistencia sanitaria. Higiene y alimentación. Asistencia religiosa. Acción Social Penitenciaria
Ley
Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario
Preguntada en la convocatoria de:
(2019-01-27 - OEP 2018) Examen Oficial Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Preguntas similares

1. Indique la respuesta correcta. A tenor de lo dispuesto en el artículo 20.1 del Reglamento Penitenciario, aprobado por Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, a los detenidos y presos:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe les elabora un modelo individualizado de intervención.
  • BSe les incluye en un grupo terapéutico multidisciplinar.
  • CSe les formula un programa individualizado de tratamiento.
  • DSe les formula una propuesta de derivación tratamental.
2. Conforme el artículo 47 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario, señale la respuesta incorrecta:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASalvo casos excepcionales, libremente apreciados por el Director del establecimiento, no se permitirán llamadas desde el exterior a los internos.
  • BLas comunicaciones escritas entre los internos y su Abogado defensor o Procurador sólo podrán ser intervenidas por orden de la autoridad judicial.
  • CLas comunicaciones telefónicas entre internos de distintos establecimientos podrán ser intervenidas mediante resolución motivada del Director en la forma.
  • DLas comunicaciones telefónicas se efectuarán, en función de las circunstancias de cada establecimiento, garantizando una frecuencia mínima de cinco llamadas por semana; su duración vendrá determinada en las normas de régimen interior del centro penitenciario, no siendo inferior a cinco minutos.
3. Indique la respuesta correcta. A tenor de lo previsto en el artículo 230.4 del Reglamento Penitenciario, aprobado por Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, en todo lo relativo a la asistencia religiosa de las diferentes confesiones religiosas de los internos se estará a lo establecido en:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos convenios suscritos entre las diferentes confesiones religiosas y los centros penitenciarios, que deberán quedar plasmados en la normativa interior de cada uno de los establecimientos.
  • BLos acuerdos alcanzados entre las diferentes confesiones religiosas y el Centro Directivo.
  • CLa normativa interior del centro penitenciario.
  • DLos acuerdos firmados por el Estado español con las diferentes confesiones religiosas.
4. Señale la respuesta correcta conforme el artículo 44 del Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Jefe de Servicios podrá ordenar la suspensión, dará cuenta inmediata de la misma al Director y éste a su vez, si ratifica la medida en resolución motivada, deberá dar cuenta al Juez de Vigilancia en el mismo día o al día siguiente.
  • BEl Funcionario encargado del Servicio de Comunicaciones, podrá ordenar la suspensión, y dará cuenta inmediata al Jefe de Servicios, y éste si la ratifica se la comunicará Director del Centro, quien deberá dar cuenta al Juez de Vigilancia.
  • CEl Jefe de Servicios podrá ordenar la suspensión, dará cuenta inmediata de la misma al Director, y éste a su vez, si ratifica la medida en resolución motivada, deberá dar cuenta al Centro Directivo.
  • DEl Funcionario encargado del Servicio de Comunicaciones, podrá ordenar la suspensión, y dará cuenta inmediata al Jefe de Servicios, y éste si la ratifica se la comunicará al Director del Centro.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.