Crear pregunta

Señale la respuesta correcta de conformidad con lo dispuesto en el artículo 141 de la Constitución Española:

Respuestas
  • ALa provincia es una entidad local con personalidad jurídica plena.
  • BCualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por el Congreso de los Diputados mediante ley orgánica.
  • CEl gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
  • DEn los islas, los archipiélagos tendrán además su administración propia en forma de Cabildos o Consejos.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Tema
Tema 4. La Organización Territorial del Estado: La ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones Fundamentales de las Comunidades Autónomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencias de las mismas en materia penitenciaria
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado, Unión Europea y Función Pública
Tema
Tema 5. La Administración Pública: Principios constitucionales. La organización territorial del Estado. La Administración General del Estado y su organización territorial. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. Relaciones Interadministrativas.
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado y Unión Europea
Tema
Tema 5. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Organización política y administrativa. La potestad legislativa de las Comunidades Autónomas. Órganos territoriales de la Administración del Estado. Los Delegados del Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno. Los Directores Insulares. La Administración del Estado en el exterior
Ley
Constitución Española

Preguntas similares

1. Señale la respuesta correcta. Conforme lo dispuesto en el artículo 57.4 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona pero no sus descendientes.
  • BAquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y del Presidente del Gobierno, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
  • CAquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y del Congreso de los Diputados, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
  • DAquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
2. Conforme lo dispuesto en el artículo 136 de la Constitución Española, señale la respuesta incorrecta:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ADependerá directamente de las Cortes Generales y ejercerá sus funciones por delegación de ellas en el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado.
  • BLas cuentas del Estado y del sector público estatal se rendirán al Tribunal de Cuentas y serán censuradas por éste.
  • CEl Tribunal de Cuentas, sin perjuicio de su propia jurisdicción, remitirá a las Cortes Generales un informe anual en el que, cuando proceda, comunicará las infracciones o responsabilidades en que, a su juicio, se hubiere incurrido.
  • DUna ley regulará la composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas.
3. Señale la respuesta correcta según lo dispuesto en el artículo 137 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
  • BEl Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias, en islas y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
  • CTodas las comunidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
  • DNinguna respuesta es correcta.
4. Señale la respuesta correcta. A tenor de lo dispuesto en el artículo 25.2 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente tácitamente por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.
  • BEl condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penal. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.
  • CEl condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En su caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.
  • DEl condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.
5. Señale la respuesta correcta teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 120 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas sentencias será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal.
  • BLas actuaciones judiciales serán privadas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento.
  • CEl procedimiento será siempre motivado.
  • DLas sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública.
6. Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 87.2 de la Constitución Española, señale la respuesta correcta:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas Asambleas de las Comunidades Autónomas no pueden solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley.
  • BLas Asambleas de las Comunidades Autónomas pueden solicitar del Gobierno la adopción de una proposición de ley, delegando un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.
  • CLas Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.
  • DLas Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán presentar en la mesa del Congreso un proyecto de ley.
7. Señale la respuesta correcta. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 141.1 de la Constitución Española, cualquier alteración de los límites de una provincia:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ADeberá ser aprobada por la Asamblea de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca, mediante una disposición con rango de ley.
  • BDeberá ser aprobada por las Cortes Generales mediante Ley ordinaria.
  • CDeberá ser aprobada por las Cortes Generales mediante una Ley Orgánica.
  • DDeberá ser aprobada por Ley del Congreso a propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
8. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 62.f) de la Constitución Española de 1.978, corresponde al Rey:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AConferir los empleos militares, y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.
  • BConferir los empleos civiles y militares, y conceder honores y distinciones con arreglo a la Constitución.
  • CConferir los empleos civiles y militares, y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.
9. Señale la respuesta correcta respecto al artículo 124 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
  • BEl Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación e independencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.
  • CLa ley orgánica regulará el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal.
  • DEl Ministerio Fiscal ejerce sus funciones por medio de órganos ajenos conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica y con sujeción, en todo caso, a los de legalidad e imparcialidad.
10. Señale cuál es la respuesta correcta, conforme al artículo 107 de la Constitución española de 1978:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Una ley orgánica regulará su composición y competencia.
  • BEl Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo de las Cortes Generales. Una ley ordinaria regulará su composición y competencia.
  • CEl Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Una ley ordinaria regulará su composición y competencia.
  • DEl Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo de las Cortes Generales. Una ley orgánica regulará su composición y competencia.
11. Señala la respuesta correcta. Según el artículo 117.3 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.
  • BEl ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde preferentemente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan.
  • CEl principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.
  • DEl principio de exclusividad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución.
12. Señala la respuesta incorrecta. Conforme al artículo 56 de la Constitución Española:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASu título es el de Rey de España, exclusivamente.
  • BLa persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
  • CEl Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
  • DSus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.
13. Señale la respuesta incorrecta. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 del Código Civil:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el «Boletín Oficial del Estado».
  • BLa jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Constitucional al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
  • CLos Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan, ateniéndose al sistema de fuentes establecido.
  • DLos usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de costumbre.
14. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 147.3 de la Constitución Española, la reforma de los Estatutos de Autonomía:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ARequerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.
  • BSe ajustará al mismo procedimiento utilizado para su aprobación.
  • CRequerirá, en determinados casos, la aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley Ordinaria.
  • DSe ajustará al procedimiento establecido en dichos Estatutos, sin más trámite.
15. Señale la respuesta incorrecta. Establece el artículo 135 de la Constitución Española que:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por ley para emitir deuda pública o contraer crédito.
  • BEl volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en la legislación vigente.
  • CLas Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario.
  • DEl Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.