El síndrome de Estocolmo, estudiado en victimología, es un término utilizado por primera vez en Suecia en 1973 para describir un fenómeno paradójico de vinculación afectiva entre los rehenes y sus captores en el transcurso de un asalto a un banco en Estocolmo. Indique quien fue el primero en formularlo:
Respuestas
ANils. Bejerot.
BLeif G. W. Persson.
CPer-Olof H. Wikstrom.
DHerman Goldstein.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Criminología
Tema
Tema 48. Extranjería y criminalidad. Influencia del alcohol y las drogas en el delito. Enfermedad mental y delito. Delincuencia sexual. Violencia de género y malos tratos en el ámbito doméstico
Preguntada en la convocatoria de:
(2021-11-28 - OEP 2020) Examen Oficial Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.