Crear pregunta

Según el artículo 100 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará respetando siempre el principio de:

Respuestas
  • ADe proporcionalidad.
  • BDe igualdad.
  • CDe eficacia.
  • DDe intervención mínima.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Tema
Tema 16. El Procedimiento Administrativo Común: garantías y fases. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. El procedimiento administrativo sancionador
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado, Unión Europea y Función Pública
Tema
Tema 34. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: Concepto, naturaleza y características. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Tramitación simplificada. La ejecución de las resoluciones administrativas
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho administrativo
Tema
Tema 4. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Procedimiento Administrativo común y su alcance. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio administrativo
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según el artículo 100.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de los siguientes es un medio de ejecución forzosa?:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa declaración de responsabilidad.
  • BLa multa coercitiva.
  • CLa imposición inmediata.
  • DLa sanción personal.
2. Según el artículo 100.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de los siguientes es un medio de ejecución forzosa?:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa declaración de responsabilidad.
  • BLa multa coercitiva.
  • CLa imposición inmediata.
  • DLa sanción personal.
3. Según el artículo 100.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de los siguientes es un medio de ejecución forzosa?:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa declaración de responsabilidad.
  • BLa multa coercitiva.
  • CLa imposición inmediata.
  • DLa sanción personal.
4. No es un medio de ejecución forzosa de los previstos en el artículo 100 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa multa coercitiva.
  • BLa compulsión sobre las personas.
  • CEl procedimiento recaudatorio.
  • DLa ejecución subsidiaria.
5. No es un medio de ejecución forzosa de los previstos en el artículo 100 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa multa coercitiva.
  • BLa compulsión sobre las personas.
  • CEl procedimiento recaudatorio.
  • DLa ejecución subsidiaria.
6. No es un medio de ejecución forzosa de los previstos en el artículo 100 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa multa coercitiva.
  • BLa compulsión sobre las personas.
  • CEl procedimiento recaudatorio.
  • DLa ejecución subsidiaria.
7. Según el artículo 128 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas disposiciones administrativas se ajustarán al orden de jerarquía que establezcan los reglamentos.
  • BNinguna disposición administrativa podrá vulnerar los preceptos de otra de rango inferior.
  • CLos reglamentos y disposiciones administrativas no podrán vulnerar la Constitución o las leyes ni regular aquellas materias que la Constitución o los Estatutos de Autonomía reconocen de la competencia de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • DTodas las repuestas son correctas.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.