Crear pregunta

Sobre cuál de las siguientes materias NO tiene el Estado competencia exclusiva a tenor del art. 149.1 de la Constitución Española.

Respuestas
  • ARégimen aduanero y arancelario; comercio exterior.
  • BOrdenación del territorio, urbanismo y vivienda.
  • CBases y coordinación de la planificación general de la actividad económica.
  • DAdministración de Justicia.
Oposición
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Tema
Tema 4. La Organización Territorial del Estado: La ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones Fundamentales de las Comunidades Autónomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencias de las mismas en materia penitenciaria
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado, Unión Europea y Función Pública
Tema
Tema 5. La Administración Pública: Principios constitucionales. La organización territorial del Estado. La Administración General del Estado y su organización territorial. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. Relaciones Interadministrativas.
Oposición
Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Organización del Estado y Unión Europea
Tema
Tema 5. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Organización política y administrativa. La potestad legislativa de las Comunidades Autónomas. Órganos territoriales de la Administración del Estado. Los Delegados del Gobierno. Los Subdelegados del Gobierno. Los Directores Insulares. La Administración del Estado en el exterior
Ley
Constitución Española

Preguntas similares

1. Según el artículo 149.1 de la Constitución Española el Estado tiene competencia exclusiva sobre la siguiente materia:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa artesanía.
  • BLegislación mercantil, penal y penitenciaria.
  • CAsistencia Social.
  • DFerias interiores.
2. Según el artículo 149.1 de la Constitución Española el Estado tiene competencia exclusiva sobre la siguiente materia:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa artesanía.
  • BLegislación mercantil, penal y penitenciaria.
  • CAsistencia Social.
  • DFerias interiores.
3. Según el artículo 149.1 de la Constitución Española el Estado tiene competencia exclusiva sobre la siguiente materia:
Cuerpo Especial de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALa artesanía.
  • BLegislación mercantil, penal y penitenciaria.
  • CAsistencia Social.
  • DFerias interiores.
4. De conformidad con lo previsto en el artículo 149.1 de la Constitución Española, el Estado no tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AIluminación de costas y señales marítimas.
  • BPuertos y aeropuertos deportivos.
  • CPuertos de interés general.
  • DCables aéreos, submarinos y radiocomunicación.
5. Señale la opción INCORRECTA. Según el artículo 149 de la Constitución Española, el Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAdministración de Justicia.
  • BLa gestión en materia de protección del medio ambiente.
  • CBases de régimen minero y energético.
  • DAutorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum.
6. ¿Sobre cuál de las siguientes materias tiene el estado la competencia en exclusiva?
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASanidad e higiene.
  • BLa pesca en aguas interiores, el marisqueo y la acuicultura, la caza y la pesca fluvial.
  • CFomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.
  • DAsistencia social.
7. Según el tenor literal del artículo 149.1.7° de la Constitución española el Estado tiene competencia exclusiva sobre:
Cuerpo de Ayudantes de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALegislación laboral; sin perjuicio de su desarrollo y ejecución por las Comunidades Autónomas.
  • BLegislación laboral; sin perjuicio de su ejecución por los órganos de las Comunidades Autónomas.
  • CLegislación laboral, sin perjuicio de la legislación de desarrollo de las Comunidades Autónomas.
  • DLegislación laboral y su ejecución.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.