Crear pregunta

En virtud de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, le corresponde al Juez de Vigilancia aprobar las sanciones de aislamiento en celda de:

Respuestas
  • A14 días.
  • BMás de 14 días.
  • C13 días.
  • DMás de 12 días.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Penología y Derecho Penitenciario
Tema
Tema 40. Funciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Análisis sistemático. Líneas y criterios de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria como marco de actuación de la Administración Penitenciaria
Ley
Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria

Preguntas similares

1. Respecto a las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a catorce días al Juez de Vigilancia Penitenciaria, según el artículo 76.2 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, le corresponde:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AConocer.
  • BAutorizar.
  • CDenegar.
  • DAprobar.
2. Según la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria le corresponde especialmente al Juez de Vigilancia:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AResolver por vía de queja las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias.
  • BAprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a doce días.
  • CRealizar las visitas a los establecimientos penitenciarios que prevé la Ley Orgánica del Poder Judicial, pudiendo el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria recabar para el ejercicio de dicha función el auxilio judicial de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria del lugar en el que radique el establecimiento que ha de ser visitado.
  • DConocer del paso a los establecimientos de régimen cerrado de los reclusos a propuesta del Director del establecimiento.
3. NO le corresponde especialmente al Juez de Vigilancia según la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AAcordar lo que proceda sobre las peticiones o quejas que los internos formulen en relación con el régimen y el tratamiento penitenciario en cuanto afecte a lo derechos fundamentales o a los derechos y beneficio penitenciarios de aquéllos.
  • BAutorizar los permisos de salida cuya duración sea superior a dos días, excepto de los clasificados en tercer grado.
  • CAprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que puedan suponer acortamiento de la condena
  • DAprobar las propuestas de libertad condicional de los penados y acordar las revocaciones que procedan.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.