Crear pregunta

Indique la afirmación correcta sobre la revisión de oficio de actos declarados nulos, conforme a lo estipulado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Respuestas
  • AAl declarar la nulidad de un acto, no será posible fijar en la misma resolución las indemnizaciones que correspondan a los interesados, siendo necesario iniciar a petición de estos el procedimiento de responsabilidad patrimonial para su reconocimiento y valoración.
  • BEl procedimiento de revisión de oficio podrá iniciarse, por iniciativa propia o a solicitud de interesado.
  • CNo será necesario recabar dictamen al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma para declarar la nulidad de actos que hubiesen puesto fin a la vía administrativa.
  • DSolo cabe la revisión de oficio de actos nulos frente a los actos desfavorables a los interesados.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 12. Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Indique la opción correcta respecto al silencio administrativo conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn el caso de procedimientos iniciados de oficio de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hubieren comparecido podrán entender estimadas sus pretensiones por silencio administrativo.
  • BEn situaciones de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa que se adopte tras el término del plazo no estará sujeta al sentido del silencio por parte de la Administración.
  • CEl silencio tendrá efecto estimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfirieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público, impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente y en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
  • DEl sentido del silencio será desestimatorio en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones y en los de revisión de oficio iniciados a solicitud de los interesados.
2. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique cuál es la opción correcta respecto a los procedimientos administrativos que se inician de oficio:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar producirá la caducidad del mismo, cuando pudiera derivarse el reconocimiento o constitución de derechos u otras situaciones jurídicas individualizadas.
  • BEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar producirá la caducidad del mismo, cuando se trate del ejercicio de la potestad sancionadora.
  • CEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar legitima a los interesados para entender estimada su solicitud, salvo que la misma se trate de un recurso de alzada.
  • DEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar faculta a los interesados para considerar que sus solicitudes han sido desestimadas.
3. Indique la respuesta correcta sobre el sentido del silencio administrativo, de conformidad con el artículo 106 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para la revisión de disposiciones y actos nulos:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASi el procedimiento se hubiera iniciado a solicitud de interesado, se podrá entender la misma desestimada por silencio administrativo
  • BSi el procedimiento se hubiera iniciado a solicitud de interesado, se podrá entender la misma estimada por silencio administrativo
  • CCuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el transcurso del plazo de tres meses desde su inicio sin dictarse resolución producirá la caducidad del mismo
  • DCuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el transcurso del plazo de seis meses desde su inicio sin dictarse resolución se podrá entender desestimada por silencio administrativo
4. ¿Cuál es el requisito previo a que se declare de oficio la nulidad de actos administrativos, según lo estipulado en el artículo 106 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl dictamen favorable del Consejo de Estado.
  • BLa fiscalización previa de la Intervención General de la Administración del Estado.
  • CEl informe favorable de la Secretaría General Técnica del Departamento Ministerial correspondiente.
  • DEl dictamen favorable emitido por la Abogacía del Estado.
5. Respecto a la solicitud y emisión de informes contemplados en los artículos 79 y 80 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la respuesta CORRECTA:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos informes podrán ser vinculantes en virtud de disposición expresa.
  • BLos informes serán emitidos en el plazo de quince días, salvo que una disposición exija otro plazo mayor o menor.
  • CAquellos informes que sean preceptivos por las disposiciones legales se solicitarán citándose el precepto que los exija y fundamentando, en todo caso, la conveniencia de reclamarlo.
  • DTodas las opciones anteriores son correctas.
6. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta respecto a las notificaciones.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
  • BCuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se deberá intentar por otro medio.
  • CLas notificaciones deberán ser necesariamente efectuadas mediante medios electrónicos.
  • DEn los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel. Esta notificación no será electrónica en los casos en los que exista obligación de relacionarse de esta forma con la Administración si se ha señalado otro medio al efecto por parte del interesado.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.