Crear pregunta

Según lo que estipula la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sobre el silencio administrativo en los procedimientos que se inician a petición del interesado, indica cuál es la respuesta correcta:

Respuestas
  • ASi transcurre el plazo máximo sin que se notifique una resolución expresa, dicho silencio se considerará estimatorio en todos los casos.
  • BTranscurrido el plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, dicho silencio tendrá carácter desestimatorio poniendo fin al procedimiento.
  • CHabrán de entenderse desestimadas las solicitudes únicamente en el caso de procedimientos de ejercicio del derecho de petición del art. 29 de la Constitución Española.
  • DLa desestimación por silencio administrativo tiene los solos efectos de permitir a los interesados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que proceda.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se establece la regulación del silencio administrativo en los procedimientos que se inician a petición del interesado. ¿Cuál es la respuesta correcta en relación con esta regulación?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los supuestos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa que se dicte después de la producción del acto solo podrá ser confirmatoria de este.
  • BEn los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
  • CEn los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
  • DEn los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.
2. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique cuál es la opción correcta respecto a los procedimientos administrativos que se inician de oficio:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar producirá la caducidad del mismo, cuando pudiera derivarse el reconocimiento o constitución de derechos u otras situaciones jurídicas individualizadas.
  • BEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar producirá la caducidad del mismo, cuando se trate del ejercicio de la potestad sancionadora.
  • CEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar legitima a los interesados para entender estimada su solicitud, salvo que la misma se trate de un recurso de alzada.
  • DEl vencimiento del plazo máximo para resolver y notificar faculta a los interesados para considerar que sus solicitudes han sido desestimadas.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.