Crear pregunta

Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de los siguientes derechos es exclusivo para quienes tienen la condición de interesados en el procedimiento administrativo?

Respuestas
  • AA conocer el estado de la tramitación.
  • BA comunicarse con la Administración Pública correspondiente a través de un Punto General electrónico de la Administración.
  • CA recibir apoyo en la utilización de medios electrónicos.
  • DA la protección de datos de carácter personal.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuáles de los siguientes actos no requieren motivación?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos actos en los que la Administración actúe utilizando potestades discrecionales.
  • BLos actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad patrimonial.
  • CLos actos de trámite.
  • DLos actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados.
2. Indique cuál es la opción incorrecta. Según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas tienen derecho a:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AA actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses.
  • BA la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la Ley 39/2015.
  • CA la salvaguarda de los datos personales.
  • DA la facilitación del ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones por parte de las autoridades y empleados públicos.
3. Según lo estipulado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los interesados deberán cumplir con los trámites en los siguientes términos:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
  • BEn el plazo de quince días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
  • CEn el plazo de cinco días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto.
  • DLos interesados deberán realizar los trámites en un plazo de diez días a partir del día siguiente a la notificación del correspondiente acto, a menos que la norma aplicable establezca un plazo diferente.
4. Según lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se establece la regulación del silencio administrativo en los procedimientos que se inician a petición del interesado. ¿Cuál es la respuesta correcta en relación con esta regulación?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los supuestos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa que se dicte después de la producción del acto solo podrá ser confirmatoria de este.
  • BEn los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
  • CEn los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
  • DEn los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del silencio.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.