Señale la afirmación CORRECTA, respecto de los efectos de la interrupción de los plazos de prescripción, según lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria:

Respuestas
  • ASi existieran varias deudas liquidadas a cargo de un mismo obligado al pago, la interrupción de la prescripción afectará a todas ellas.
  • BInterrumpido el plazo de prescripción para un obligado tributario, dicho efecto se extiende a todos los demás obligados, excluidos los responsables.
  • CSi la obligación es mancomunada, el plazo se interrumpe para todos los obligados tributarios aunque sólo se reclame a uno de ellos la parte que le corresponde.
  • DCuando el plazo de prescripción se hubiera interrumpido por la declaración de concurso del deudor, el cómputo se iniciará de nuevo cuando adquiera firmeza la resolución judicial de conclusión del concurso.
Oposición
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública
Bloque
Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario
Tema
Tema 4.
Epígrafe
Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.
Preguntada en la convocatoria de:
(2023-04-22 - OEP 2022) Examen Oficial Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública

Preguntas similares

1. En relación con los plazos de pago contenidos en el artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, señale la afirmación CORRECTA:
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda PúblicaVer detalles
  • ASi la notificación de una liquidación practicada por la Administración se produce entre los días uno y quince de cada mes, el pago en periodo voluntario debe hacerse desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.
  • BSi la notificación de una liquidación practicada por la Administración se produce entre los días 16 y último de cada mes, el pago en periodo voluntario debe hacerse desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.
  • CLas deudas tributarias derivadas de una autoliquidación se pagarán en los plazos que establezca la normativa del tributo.
  • DEl pago en periodo voluntario de las deudas de notificación colectiva y periódica sin otro plazo establecido en sus normas reguladoras deberá efectuarse en el periodo comprendido entre el día 1 de octubre y el 20 de noviembre o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente, siempre que no se haya modificado dicho plazo por parte de la Administración tributaria competente.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.