Crear pregunta

¿Cuántos artículos tiene la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?

Respuestas
  • A130 artículos
  • B158 artículos
  • C133 artículos
  • D100 artículos
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Administrativo
Tema
Tema 56. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura, ámbito de aplicación y principios generales. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura, ámbito de aplicación y principios generales
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Según el artículo 128 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas disposiciones administrativas se ajustarán al orden de jerarquía que establezcan los reglamentos.
  • BNinguna disposición administrativa podrá vulnerar los preceptos de otra de rango inferior.
  • CLos reglamentos y disposiciones administrativas no podrán vulnerar la Constitución o las leyes ni regular aquellas materias que la Constitución o los Estatutos de Autonomía reconocen de la competencia de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • DTodas las repuestas son correctas.
2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas cuenta con:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASiete títulos.
  • BOcho títulos.
  • CSeis títulos.
  • DNinguna es correcta, la ley tiene nueve títulos
3. El objeto de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEstablecer y regular las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora.
  • BEstablecer y regular las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades.
  • CRegular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, así como los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.
  • DRegular la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades.
4. Según el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los registros electrónicos:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEspecificarán en sus disposiciones de creación el órgano o unidad responsable de su gestión así como la fecha y hora oficial y los días declarados como inhábiles.
  • BEmitirán automáticamente un recibo del asiento que se practique que no tendrá la consideración de copia autenticada del documento que se registra.
  • CSe dividirán en Registro Electrónico General para cada Administración y Registros Auxiliares, independientes y no conectados con el Registro General.
  • DPermitirán la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones solo los días hábiles.
5. A tenor del artículo 107.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la declaración de lesividad:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ANo podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde el día siguiente a aquel en que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo.
  • BNo podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde el día siguiente a aquel en que se dictó el acto administrativo y podrá exigir la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo.
  • CNo podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo
  • DNo podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo y podrá exigir la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el mismo.
6. Conforme al artículo 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los efectos de los actos de las Administraciones Públicas sujetos al derecho Administrativo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASe presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.
  • BTienen validez plena y eficacia demorada desde el momento que se dicten.
  • CLas normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas en el ejercicio de su competencia no deben ser observados por el resto de los organismos administrativos.
  • DTienen eficacia retroactiva, en cualquier caso.
7. El recurso administrativo regulado en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 01 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es el:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ARecurso de alzada.
  • BRecurso de revisión.
  • CRecurso contencioso administrativo.
  • DRecurso de reposición.
8. De acuerdo con el artículo 93 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos iniciados de oficio, la Administración:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APodrá desistir, en cualquier momento sin motivación.
  • BPodrá desistir, motivadamente en los supuestos y con los requisitos previstos en las leyes.
  • CNo podrá desistir una vez iniciado el procedimiento.
  • DNo podrá desistir, por el principio de seguridad jurídica.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.